Nuevo sistema para la producción de cítricos
Máximo rendimientoEl Instituto de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la UniversitatPolitècnica de València (IIAMA-UPV) en colaboración con el Centro Valenciano...
El Banco Interamericano estará presente en Greencities 2016
7º edición de GreencitiesEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estará presente en la séptima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana. Será...
Reconstruyen la historia evolutiva y demográfica de las orcas
Las orcas (Orcinus orca)Son la especie más grande de la familia de los delfines, animales altamente sociales que abarcan una amplia gama de hábitats,...
Ganadería y expansión de bosques
Así lo demuestra un artículo en el que han participado Aitor Ameztegui y Lluís Brotons, ambos investigadores del CREAF, que estudia cómo ha variado...
Medidas en Galicia para pesca sostenible
Explica que, tras el cierre de ayer de la pesquería de la caballa, se constata un consumo próximo al 85% de la cuota, por...
Bioplásticos con actividad antimicrobiana
Investigadores del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han añadido aceites esenciales de clavo, canela y tomillo blanco a un plástico...
Autorizaciones para plantar viñedos
Con esta resolución el Ministerio cumple lo previsto en la normativa comunitaria, que establece que los EEMM deben hacer públicas las decisiones relativas a...
Praderas marinas, indicadores del deterioro ambiental
El estudio de las praderas marinas puede aportar gran información sobre el proceso de devastación de los ecosistemas costeros provocado por la acción humana...
Gestión de jarales y boletus
Un equipo de científicos del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad de Finlandia Oriental y la Universidad de Lleida...
Publican el primer censo de la cotorra argentina
En total se han censado más de 450 municipios. Las provincias con mayor número de ejemplares son Madrid, Barcelona y MálagaPor comunidades autónomas destacan...