El 33% de los insectos están en peligro de extinción
Un tercio de todas las especies de insectos del mundo están en riesgo de extinción, circunstancia que afecta también a polinizadores como las mariposas...
Salvar al pangolín de la extinción
El pangolín es uno de los animales del mundo con el que más se trafica, y además ahora se le vincula con la pandemia del coronavirus. Es...
La COVID-19 ayuda a la deforestación
Deliberadamente o no, muchos de nosotros hemos estado dependiendo de productos forestales durante la crisis de la COVID-19. Desde el papel para cubrebocas y...
¿El 5G es peligroso para la salud?
Gracias al 5G viviremos en un mundo hiperconectado, sin embargo mucha gente está en contra de esta nueva tecnología alegando que es peligrosa para...
Aumenta la demanda de energía eléctrica
La demanda de energía eléctrica correspondiente a mayo de 2020, el segundo mes completo bajo el estado de alarma decretado por la COVID-19, asciende a 18.366 GWh,...
Islas Cook, el país sin un solo caso de COVID-19
El presidente de las islas Cook, en el Pacífico, cerró el archipiélago a la mayoría de extranjeros, a pesar de que el turismo supone...
¿Cómo analizar los diferentes modelos urbanos?
Observar la movilidad urbana en tiempo casi real permite analizar las ventajas e inconvenientes de los diferentes modelos de ciudad. Así se refirió el...
¿Qué peligro ocultan los suelos contaminados?
Aunque en ocasiones pasen inadvertidos, los contaminantes se encuentran presentes en nuestros suelos debido a una gran diversidad de actividades. Esto supone una grave...
¿Existe un planeta gemelo de la Tierra?
A 3.000 años de distancia de nosotros, los astrónomos podrían haber encontrado lo que llevaban tanto tiempo buscando: un planeta "gemelo" de la Tierra....
Bioinformática contra la COVID-19
A día de hoy se han contabilizado aproximadamente 392 000 muertes en todo el mundo por COVID-19. Empezó en China, y la mayoría de los epidemiólogos...