Polémica científica debido a la materia oscura
Desde hace décadas, astrofísicos de todo el mundo tratan sin descanso de encontrar materia oscura, esa extraña sustancia que permea las galaxias y sin la...
¿Cuál es el ancestro de la mayoría de los animales?
Un equipo de geología liderado por la Universidad de California en Riverside (EE UU) ha descubierto en el árbol genealógico el primer antepasado de la mayoría de los animales...
¿Cómo era la Antártida en la época de los dinosaurios?
“La Antártida en el Jurásico, antes de que Sudamérica, África, India y Australia se separaran de ella, tenía un clima cálido y húmedo, con...
Aumenta el consumo de energía renovable en España
El consumo de energía renovable en España creció hasta el 18,4% en 2019, un año que la media registrada por la Unión Europea (UE)...
Cambio climático: no hay madera para fabricar guitarras
De entre todas las especies de árbol, el fresno verde seguramente sea la más importante para el Rock&Roll. Se trata de una especie que...
Variantes del SARS-CoV-2: ¿qué pasa con las vacunas?
El linaje detectado en el Reino Unido no parece interferir con los tratamientos y vacunas en desarrollo, aunque falta información. Si se encontrase otro...
¿Por qué el hidrógeno verde podría ser rentable en 2030?
Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) asegura que el hidrógeno producido con electricidad renovable (hidrógeno verde) podría competir en costos con...
¿Se puede vivir un año sin comprar comida?
Rob Greenfield afirma que no compró nada de comida durante un año y ahora está más saludable que nunca. Rob Greenfield se dedicó a...
¿Cómo escogen a sus presas las aves insectívoras?
Las aves son de los seres vivos con más agudeza visual en la naturaleza. Cuentan con cuatro tipos de receptores de color diferentes, en la estructura...
Las llamaradas estelares podrían detectar vida
Las llamaradas emitidas por una estrella anfitriona de un planeta, aunque violentas e impredecibles, no necesariamente evitan que se forme vida, señala una investigación que publica la revista "Nature...