Cómo usar una impresora 3D para cuidar el medioambiente
La impresión 3D es una tecnología que ha revolucionado la fabricación de objetos, pero lo más impresionante es su potencial para contribuir al cuidado...
La expedición Ocean Census: Explorando las profundidades marinas en busca de...
El océano sigue siendo una de las fronteras menos exploradas del planeta, con miles de especies aún por descubrir. Para acelerar este conocimiento y...
¿Qué es el oxígeno oscuro y por qué está en el...
En las profundidades del océano, donde la luz solar jamás alcanza, se ha descubierto un fenómeno sorprendente: la producción de "oxígeno oscuro". Este oxígeno,...
¿Por qué el deshielo de los glaciares aumenta el riesgo climático?
El deshielo de los glaciares representa uno de los indicadores más alarmantes del cambio climático global. Estas formaciones, compuestas por hielo acumulado durante miles...
LIFE DREAM: los pescadores protagonizan la lucha contra la contaminación marina
El puerto de Almería se convertirá en mayo en un referente de la economía circular al albergar un prototipo pionero capaz de transformar los...
SOS Rural denuncia en el Congreso el abandono del campo y...
En las últimas décadas, el consumo de productos frescos en España ha experimentado variaciones significativas. Según el VI Observatorio de Productos Frescos de Aldi,...
¿Por qué el océano Pacífico es más alto que el Atlántico?
El planeta Tierra está lleno de fenómenos naturales que desafían las expectativas y despiertan el interés de científicos y curiosos por igual. Uno de...
¿El cambio climático provoca terremotos y erupciones volcánicas?
El cambio climático y los desastres naturales, tales como terremotos o erupciones volcánicas, están intrínsecamente ligados, formando un ciclo que amenaza la estabilidad de...
Las energías renovables, un motor para la reindustrialización de España
Un reciente estudio de CCOO ha puesto de manifiesto el enorme potencial de las energías renovables para impulsar la reindustrialización y la competitividad de...
Copernicus alerta sobre el impacto del cambio climático: mínimo histórico del...
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha publicado su informe mensual correspondiente a febrero de 2025, revelando datos alarmantes sobre el estado...