Hallan misteriosas partículas en la Antártida
Un nuevo análisis de los dos increíbles eventos registrados por el detector ANITA en la Antártida siguen sin ser concluyentes, aunque no descartan esa...
La arquea que supuso el origen de la vida
Aislada del lodo marino y bautizada en honor a Prometeo, el titán que creó a los humanos del barro, esta arquea llamada "Prometheoarchaeum syntrophicum"...
El asteroide que mató a los dinosaurios
Hace 66 millones de años, la vida en la Tierra recibió uno de los mayores golpes que jamás haya sufrido. Algo que transformó para...
Siguen el viaje interestelar del fósforo
El fósforo es un elemento esencial para la vida tal y como la conocemos, ya que está presente en nuestro ADN y en las membranas celulares. Los...
La gran brecha que divide en dos al sistema solar
Si las Montañas Rocosas dividen América del Norte en este y oeste, en nuestro vecindario cósmico hay algo equivalente. Se trata de la gran...
La colisión de otras galaxias con la Vía Láctea
La Vía Láctea no está sola en el universo. Forma parte de una pequeña familia de galaxias, conocida como el Grupo Local, junto a...
Polvo de estrellas, el material sólido más antiguo de la Tierra
Las estrellas no viven para siempre. Se forman a partir de grandes nubes de polvo y gas que, debido a su propia gravedad, se...
Hallan presencia de yodo en la estratosfera
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que niveles destacados de yodo pueden alcanzar la estratosfera, la región...
Rubin, una de las galaxias más inmensas del universo
Se la podría llamar «Godzila», según han sugerido en un comunicado de la NASA, pero su nombre oficial es UGC 2885 o galaxia de Rubin, en...
Nuevos datos de la separación entre América y Antártida
Después de apoyar a las bases españolas en la Antártida (la Juan Carlos I en la Isla Livingston y la Gabriel de Castilla en...