Ciencia genómica para conservar la biodiversidad
El peligro de extinción de una de cada cuatro especies del planeta pone en riesgo los medios de subsistencia o el suministro de alimentos....
Hallan una especie nueva de escarabajo en España
Un equipo científico formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) acaba de descubrir una...
Hallan tres nuevas especies de serpientes en Ecuador
Los Andes de Ecuador están habitados por un conjunto de serpientes pertenecientes al género Atractus. Este grupo de culebras terrestres es el más rico en...
Tejo común, árbol milenario que nos conecta con el más allá
El tejo negro o tejo común (Taxus baccata) es una conífera que se puede encontrar en los sistemas montañosos septentrionales de la península Ibérica....
La atracción de las aves no condiciona su éxito reproductivo
Un estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) demuestra que el atractivo físico de las...
Los bosques africanos se enfrentan a grandes amenazas
Los bosques de África son una de las grandes maravillas naturales del mundo. Al ser una persona que lleva décadas estudiando la ecología y...
Hallan el punto débil de la avispa asiática gigante
Los científicos han desarrollado un método para rastrear la presencia de la avispa gigante asiática y posiblemente acelerar su eliminación al identificar los principales componentes de...
La domesticación del tomate en América: viaje de ida y vuelta
Igual que en el campo no hay chihuahuas, sino lobos, en la naturaleza no hay variedades de tomate con frutos grandes, sino plantas con...
El árbol más viejo de Europa
Un ejemplar de cedro canario (Juniperus cedrus) situado en el Parque Nacional del Teide es el árbol más viejo de la Unión Europea (UE),...
La desinformación alimenta el pánico a las arañas
Un colegio de Gloucestershire, en el oeste de Inglaterra, cerró varios días debido a una “invasión de arañas venenosas”. Los expertos aseguraban que no...