Una mutación en vacas que favorece a los ganaderos
Una científica mexicana estudia en Holanda animales que producen leche con mayor cantidad de grasa, compuesto que es muy preciado en la industria alimentariaAgencia...
La Señora de los Monos retorna a su hábitat
•Este mes se liberó un águila arpía rehabilitada en Cuyabeno.•El ave fue rescatada en Sucumbíos en junio del 2014.La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno...
Exitoso Censo Nacional del cóndor andino en Ecuador
Entre el 29 y 30 de septiembre, 163 observadores se dieron cita en 27 cantones de 11 provincias del país para realizar el Primer...
El cocodrilo del Orinoco vuelve a su hábitat natural gracias a...
“Federico”, “Cristina”, “John” y “Miriam” son los nombres con que los científicos bautizaron a estos ejemplares, que con un poco de recelo, se instalaron...
Al Amazonas le falta política de fronteras
Tal es el caso descrito por el investigador Carlos Gilberto Zárate Botía, quien advierte que al no existir una Ley de Ordenamiento Territorial, como...
En busca de plantas con actividad antimalárica
Giovanny Garavito, director del Grupo de Investigación en Farmacología de la Medicina Tradicional y Popular de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), han dedicado...
Conservación de razas autóctonas
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó esta semana la Orden por la se convocan ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas...
En el sur se inician planes de acción para prevenir y...
El Ministerio del Medio Ambiente, junto a otros 12 servicios públicos, apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, trabajará con...
Sacrificio 0 en el centro de acogida de animales madrileño
La Comunidad abre sus centros de atención de animales a los grupos de la AsambleaEl Gobierno regional abre las puertas del Centro Integral de...
Programa para conservar el milano real
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente a través de la Fundación Patrimonio Natural, pone en marcha un ambicioso programa de conservación del milano...