Inicio Blog
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos pulmones del planeta, desempeñan un rol insustituible en la regulación del clima global al funcionar como sumideros de carbono, absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera para mitigar el efecto invernadero. Sin embargo, este equilibrio...
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa con el medio ambiente. Los propulsores convencionales de cohetes, con sus emisiones tóxicas, no solo contaminan la atmósfera terrestre sino que perturban delicados ecosistemas. A ello se suma la creciente amenaza de los residuos espaciales,...
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz, prevista para el año 2027. La inquietud ciudadana se ve respaldada por una percepción abrumadora de la importancia económica de la planta: un 86% de los encuestados valora positivamente su impacto desde su apertura, y...
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá de ser una mera esfera rocosa; es el vasto escenario donde la vida se despliega en su más fascinante diversidad. Sin embargo, un enigma lingüístico perdura: ¿cuál es el origen de su nombre? Esta pregunta...
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo de los combustibles fósiles y la acuciante amenaza de las emisiones de carbono al clima, las energías renovables emergen con fuerza como alternativas viables y prometedoras.
Estas fuentes, que nacen de recursos inagotables como la luz...
Medio Natural
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América Central
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La investigación, que ha abarcado más de 12.000 kilómetros de línea costera, desde México hasta Chile, y ha incluido islas oceánicas de gran valor ecológico como Rapa Nui, las Galápagos y Robinson Crusoe, concluye que los...
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos de la relativa calma de sus contrapartes terrestres. Las condiciones meteorológicas extremas emergen como una amenaza constante; tormentas feroces y oleajes implacables ponen a prueba la resiliencia de las infraestructuras, complicando tanto la fase de...
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la crisis climática. Obtenido mediante la electrólisis del agua alimentada exclusivamente por fuentes renovables, este vector energético se distingue por su huella de carbono nula en el proceso de producción. A diferencia de sus contrapartes menos...
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como catalizadores en el surgimiento del activismo medioambiental. El estudio ha logrado identificar tres motivaciones principales que impulsan a las personas a tomar un papel activo en la lucha contra la crisis climática: la curiosidad intelectual,...
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica imperceptible, revelan propiedades físicas, químicas y biológicas que se desmarcan notablemente de sus versiones de mayor tamaño. Este comportamiento único, si bien abre puertas a innovaciones sin precedentes, también introduce una serie de riesgos amplificados...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...