lunes, julio 14, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

¿Cómo evitar que la COVID-19 llegue a la Antártida?

¿Qué pasaría si la COVID-19 infectara a especies como las ballenas, los pingüinos o las focas de la Antártida? Esta es la pregunta que...

¿Cómo es la composición de las rocas marcianas?

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) han desarrollado un método que ayudará a desvelar la composición de las rocas marcianas utilizando los datos...

Hallan una gran galaxia oculta dentro de la Vía Láctea

Un equipo de astrónomos acaba de descubrir, enterrada en lo más profundo de nuestra Vía Láctea, una "galaxia fósil" que debió de ser absorbida por la...

¿Hay posibilidades de que haya vida en Venus?

El 14 de septiembre la noticia de la detección de posibles huellas de vida en Venus daba la vuelta al mundo y devolvía a la palestra...

¿Cuánto dura la inmunidad al COVID-19?

Una de las preguntas cruciales que los investigadores tratan de resolver sobre el nuevo coronavirus es si las personas que han pasado la enfermedad son inmunes...

La potente emisión de radio cerca de la Tierra

El pasado 28 de abril, dos radiotelescopios, uno en Canadá y otro en EE.UU., registraban por primera vez en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, una...

Hallan un fragmento del océano Pacífico debajo de China

Científicos han identificado una antigua porción del océano Pacífico bajo el territorio de China. Se trata de un fragmento de cientos de kilómetros de...

Vacuna contra la COVID-19: primer ensayo clínico fase III

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el ensayo clínico fase III en España de la vacuna contra la COVID-19 de la compañía Janssen (una filial de...

¿Por qué debemos seguir confiando en las vacunas?

En cuestión de pocos días se han hecho públicos varios comunicados de prensa que anuncian la eficacia de las primeras vacunas contra la COVID-19....

¿Qué similitudes tienen el Universo y el cerebro humano?

A priori pueden parecer dos conceptos poco o nada parecidos: ¿tienen algo en común el cerebro y el Universo? Ahora, un nuevo estudio realizado por un astrofísico...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...