miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 99
Biogás y biometano
La reciente participación de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) en la consulta pública realizada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico marca un hito significativo en el impulso del biogás y biometano en España. Sus aportaciones no solo destacan la importancia estratégica de estas fuentes energéticas renovables, sino que también delinean un camino hacia su desarrollo...
Sistema solar
Introducción al Sistema Solar Nuestro Sistema Solar es un conjunto fascinante de cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella central, el Sol. Constituido por ocho planetas principales, cada uno con sus propias lunas y características únicas, también alberga planetas enanos, asteroides y cometas, creando un mosaico cósmico de tamaños, formas y colores. Los planetas se clasifican en dos grupos:...
El futuro de los coches en Europa
A partir de 2035 no podremos comprar coches nuevos de combustión interna. Esta prohibición de la Unión Europea es un paso más para alcanzar el objetivo de convertir Europa en un parque de cero emisiones. Hablamos sin duda de un  reto  tan ambicioso que hay muchas personas que piensan que es casi una utopía, otros que será un duro golpe...
Telescopio NASA
La eterna búsqueda de vida extraterrestre no es sólo motivo de cine, también es objeto de estudio de la NASA, que precisamente contará con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el grupo científico-técnico que va a definir la gran misión espacial del telescopio HWO, el primero que ha sido específicamente diseñado para buscar signos de vida en planetas...
Paneles solares. Autoconsumo fotovoltaico
La transición hacia el autoconsumo fotovoltaico, hacia fuentes de energía más limpias y renovables, como la solar, no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también puede suponer un ahorro económico significativo para los hogares y las empresas, y como ya os venimos comentando esta transición es cosa de todos. La implicación individual La implicación individual en la reducción...
Cucarachas
Introducción al mundo de las cucarachas Las cucarachas son una de las plagas más antiguas y resistentes que afectan los entornos humanos, con una presencia global adaptativa a casi todos los hábitats terrestres. Estos insectos nocturnos, que pertenecen al orden Blattodea, tienen una habilidad excepcional para sobrevivir en condiciones adversas, lo que los convierte en oponentes formidables en la gestión...
Emisiones de metano
Días atrás desde Ambientum recogimos la advertencia que la Unión Europea realizaba a España acerca del problema de los vertederos; Hoy, os comentamos acerca de otro aviso que nos llega desde Bruselas y que no es otro que las emisiones de metano en la ganadería, considerada la principal fuente de emisiones en nuestro país. Y es que en un contexto...
Ecoturismo. Descubre la naturaleza
Imagínate enfundarte en un traje de buceo y sumergirte en el único museo subacuático de España y el mayor de Europa. Se sitúa en playa Blanca (Lanzarote) y concentra hasta 300 esculturas a unos 12-15 metros de inmersión. Se trata de la obra del artista británico Jason de Caires Taylor, que en 2017 fundió su pasión por el submarinismo...
Rayos
Introducción a las tormentas eléctricas y riesgos asociados Las tormentas eléctricas son fenómenos meteorológicos caracterizados por la presencia de rayos y truenos, los cuales son indicativos de descargas eléctricas atmosféricas intensas. Estas tormentas pueden surgir de manera aislada o asociadas a sistemas de mal tiempo más amplios, como los frentes fríos o las depresiones tropicales. La energía liberada en rayos...
Fauna
Introducción: El mundo misterioso de los animales raros Nuestro planeta alberga una impresionante diversidad de vida, poblado por criaturas que desafían la imaginación. Entre esta vasta variedad, existen animales tan peculiares y singulares que parecen sacados de un cuento de ciencia ficción. Estos seres vivos, a menudo inadvertidos o a punto de desaparecer, poseen características únicas que les permiten adaptarse...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...