El Consejo de Ministros ha autorizado destinar 25,4 millones de euros para la evaluación y seguimiento de las estrategias marinas y de los espacios marinos protegidos hasta 2021 a través del Instituto Español de Oceanografía.
Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) en una nota, el Gobierno ha encargado a este organismo que preste el asesoramiento científico y...
La nueva ronda de conversaciones sobre el Cambio Climático en Bangkok, Tailandia, concluyeron este domingo con un progreso dispar en la mayoría de los puntos de negociación que han de trazar las directrices sobre cómo aplicar el Acuerdo de París. Estas normas son básicas para el progreso de la acción climática en todo el mundo de una manera transparente,...
Megatsunami
Todos tenemos en la retina las imágenes del megatsunami generado por el terremoto de Japón. El nivel del agua ascendió y el océano se internó en tierra con un ímpetu arrollador. Pero la naturaleza es capaz de crear espectáculos todavía más sobrecogedores.
En mitad del océano, y sin previo aviso, pueden aparecer olas solitarias, de hasta 30 metros de altura, capaces...
Científicos del Reino Unido y los Países Bajos han advertido de que la Tierra podría atravesar un 'punto de no retorno' para 2035 si los gobiernos no actúan decididamente a la hora de luchar contra el cambio climático, ya que sería poco probable limitar el calentamiento global por debajo de los 2°C en 2100.
Según un estudio publicado el jueves pasado...
Ballenas minke
La moratoria impuesta a la caza comercial de ballenas minke en 1982 en el seno de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) no empezó a ser efectiva hasta 1986. Pero resultó clave para salvar de la extinción a numerosas especies, permitiendo la recuperación de sus poblaciones.
Sin embargo, en la actualidad, la supervivencia de estos grandes mamíferos marinos sigue comprometida...
El cambio estacional de las lluvias y la intensificación de los chubascos, el aumento de las "noches tropicales" y el calentamiento del mar constituyen tres evidencias "claras" del cambio climático en el litoral mediterráneo español.
El presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina,...
Los mares y océanos ocupan casi dos terceras partes de la superficie de la Tierra y su protección es esencial para el mantenimiento de la biodiversidad y la vida en el conjunto del planeta.
Más allá de las aguas cercanas al litoral, bajo jurisdicción de los países respectivos, los mares y océanos necesitan tratados vinculantes que aseguren su protección. Este...
¿Fomentan los partidos políticos mayoritarios un cambio del modelo energético que potencie las renovables? ¿Es razonable la política de incentivos públicos a las instalaciones de energías renovables? En todos estos casos la respuesta es todavía no.
Si bien es cierto que existe el marco regulatorio del Real Decreto 900/2015, en el que se establecen las condiciones administrativas, técnicas y económicas que rigen el suministro...
Un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet Planetary Health demuestra que cumplir con la ley -en este caso, de cambio climático- es bueno para la salud. La investigación se centra en la ley británica de cambio climático,una norma pionera aprobada hace una década.
Y dicen sus autores que su cumplimiento podría reducir de forma drástica la contaminación atmosférica en el Reino Unido para 2050....
"Se crea un círculo vicioso: quienes más sufren la desigualdad encajan peor los eventos climáticos extremos. Y esos golpes les debilitan aún más para afrontar el siguiente".
Diana Alarcón, de la universidad mexicana El Colegio de la Frontera Norte, señala el ciclo perverso y califica de "obviedad" señalar que los más vulnerables son quienes viven en zonas rurales y remotas, quienes se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?
En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...