Tener monitorizada la basura marina ahora ya es posible. Así lo ha demostrado un equipo de científicos de varios países que ha apostado por aprovechar las bondades de la tecnología actual para trazar el mapa más completo hasta la fecha de la contaminación y basura marina en el Mediterráneo.
Mediante los satélites de observación de la Tierra, superordenadores y algoritmos...
Aparte de un espectáculo sonoro, los truenos son un fenómeno natural que ha fascinado e intimidado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Pero, ¿qué son exactamente los truenos y cómo se producen?
El sonido del trueno comienza con un rayo, una descarga eléctrica de gran intensidad que calienta y expande el aire a su paso. Esta expansión crea una onda...
Los incendios forestales representan una de las mayores amenazas para nuestros bosques y ecosistemas. Para combatirlos, los cortafuegos se erigen como escudos verdes, creando barreras estratégicas que ayudan a prevenir la propagación del fuego y proteger áreas vulnerables.
Los cortafuegos son zonas lineales o de superficie amplia donde se elimina o reduce la vegetación combustible, creando un espacio discontinuo en...
El reempleo de activos amortizados está emergiendo como una pieza clave dentro de los modelos de negocio sostenibles y circulares. En un esfuerzo por promover estas prácticas y discutir sus desafíos y soluciones, SURUS ha organizado la segunda edición anual de las jornadas de sostenibilidad bajo el título “REEMPLEO: FASE INICIAL DE LA ECONOMÍA CIRCULAR”. Este evento, que tendrá...
Nueva firma para difundir la importancia de Doñana. La Fundación Maldonado Education Through Art (Meta Miami) y la Estación Biológica Doñana-CSIC han llegado a un acuerdo para poner en marcha el proyecto ‘AVEDoñana: artistas en apoyo a Doñana’. La iniciativa busca dar a conocer la relevancia del Parque Nacional de Doñana.
¿Cómo? Mediante la fuerte unión entre el arte y...
Es el pez más grande del planeta. Navegando por las cálidas aguas tropicales y subtropicales, el tiburón ballena (Rhincodon typus) se impone como el pez más inmenso que existe. Con hasta 15 metros de longitud y un peso que puede superar las 30 toneladas, este gigante marino no deja de sorprender con sus dimensiones colosales.
A pesar de su tamaño...
En los últimos días, el estado de Colorado puso en marcha protocolos de protección para trabajadores agrícolas, para evitar posibles contagios humanos de gripe aviar tras detectar hasta el 10% de las vacas con síntomas de gripe aviar (virus de Influenza A, subtipo H5N1).
Sin duda, este virus es ya una amenaza para la fauna salvaje y su salto a...
Sevilla se prepara para convertirse en el epicentro de la discusión global sobre sostenibilidad con la celebración del 4th Climate Action Sevilla Summit 2024, los días 19 y 20 de junio. Así pues, este evento, que cuenta con la participación de destacados líderes y expertos, tiene como objetivo sensibilizar a empresas, gobiernos y ciudadanía sobre la necesidad de alcanzar...
Hoy, 17 de junio, se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, declarado por la Asamblea General de la ONU, a través de su resolución A/RES/49/115, aprobada el 19 de diciembre de 1994.
El lema para este año 2024 es "Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro”.
La desertificación, la degradación de la tierra...
El pez globo, también conocido como pez luna o pez mola, es un pez de agua salada que se caracteriza por su forma redondeada y su piel áspera. Estos peculiares habitantes de los océanos son unos de los peces más grandes del mundo, pudiendo llegar a medir hasta 3 metros de largo y pesar hasta 2 toneladas.
A pesar de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....