lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 868
Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que los océanos han capturado de la atmósfera 34 gigatoneladas (miles de millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono generado por el hombre entre 1994 y 2007. Los resultados del estudio, liderado por el profesor Nicolas Gruber, del centro ETH de Zurich, y...
Tenerife acumula la mitad de la potencia renovable de Canarias, que llega a alcanzar los 600 MW en el archipiélago, tal y como se puso de manifiesto durante la jornada ‘El papel de las energías renovables en la transición hacia un nuevo modelo energético en Canarias’, en la que intervinieron una decena de expertos nacionales del sector público y...
Con hasta dos metros y medio de longitud y más de cien kilos de peso, el siluro (silurus glanis), una de las más voraces especies exóticas invasoras de nuestros ríos pero poco exigente con la calidad del agua, llegó de Centroeuropa a la península Ibérica en la década de los 70 para quedarse. Hoy, este longevo y prolífico pez -puede...
Lo estudiamos en la escuela, lo leemos en los manuales de astronomía y respondemos de forma casi automática cuando alguien nos lo pregunta: entre todos los planetas del Sistema Solar, Venus es el más cercano a la Tierra. Y sin embargo, no es cierto. En realidad, el planeta más cercano a nosotros no es el Lucero del Alba, sino Mercurio. Y aunque sí...
Con motivo de la Semana sin Pesticidas, una campaña internacional que se desarrolla del 20 al 30 de marzo de 2019, Ecologistas en Acción reclama a todas las administraciones competentes y a los diferentes partidos políticos que se comprometan a aprobar un plan para reducir en al menos un 50% el empleo de pesticidas antes de que finalice la...
Tres de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura y la escasez de este recurso irá aumentando en paralelo con el crecimiento de la demanda y la intensificación de los efectos del cambio climático. Así lo alerta el nuevo informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, No dejar...
Los planetas Venus, Saturno, Júpiter y Marte dominarán el cielo de esta primavera que arrancará hoy a las 22:58 hora peninsular -durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio- y cuya primera luna llena está prevista tan solo horas después. Cambio de hora A lo largo de la estación, en la que la luz solar se ampliará casi tres minutos...
En octubre de 2012 el devastador huracán Sandy llegaba a la ciudad de Nueva York (EEUU) con vientos de hasta 120 kilómetros por hora y lluvias intensas que inundaron distritos enteros. Una de las zonas que más sufrió las consecuencias de Sandy fue el bajo Manhattan, en el distrito financiero de Wall Street. El nivel de la crecida de las aguas llegó a los 3,4 metros...
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se unió ayer por la tarde a AMBILAMP para reciclar la bombilla 200.000.000 de la Asociación. El evento tuvo lugar en el Auditorio principal del Caixa Forum y contó con más de 200 asistentes. Catorce años después de su fundación, AMBILAMP, Asociación para el Reciclado de Residuos de la Iluminación, reunió...
De acuerdo con un meta-análisis de varios estudios publicados, responder a la pregunta de si es posible que los animales predigan los terremotos, es complicado por el momento. Esto se debe a que "faltan pruebas científicas", según Heiko Woith, sismóloga del Centro Alemán de Investigación en Geociencias. Es bastante plausible que no todos los comportamientos animales anormales estén relacionados con los terremotos; en su...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...