Cada abeja obrera recorre durante sus escasos 50 días de vida aproximadamente 40 kilómetros, en los cerca de doscientos mil vuelos que lleva a a cabo, a una velocidad media de 22 km/h. En sus constantes expediciones visita unas 7.200 flores para fabricar 5 gramos de miel.
Eso significa que, para reunir un kilo de este delicioso y nutritivo néctar, hacen falta 1.440.000...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un mapa de las emisiones de la red de carreteras de España. Los resultados indican que el 25% de la red es responsable del 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero del tráfico de dicha red.
Un trabajo elaborado por investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de...
Durante mucho tiempo se ha creído que la reina de abejorro emerge del suelo, donde hiberna para alimentarse y rápidamente dispersarse para crear una nueva colonia. Pero en realidad no es así, según un estudio liderado por la Universidad Queen Mary de Londres y publicado en la revista Scientific Reports.
Los científicos muestran que al comienzo de la primavera, en lugar de salir a...
Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español, fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II solicitarán prorrogar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.
El pasado viernes Iberdrola, Endesa y Naturgy, que comparten la propiedad de Almaraz en diferentes porcentajes,...
Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado en la revista Cell Press y recogido por Efe.
«El avión que usa este combustible puede volar más lejos y transportar más que aquellos que usan combustible de...
Un equipo internacional liderado por Borja Holgado, investigador asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) con la participación del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza encontró un fósil que pertenecía al morro de un pterosaurio. El hallazgo se produjo en un yacimiento de la localidad de Obón (unos 100 km al norte de la ciudad de Teruel).
Los...
Los niños y niñas que se han criado en hogares rodeados de más espacios verdes tienden a presentar mayores volúmenes de materia blanca y gris en ciertas áreas de su cerebro, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Hospital del Mar y la UCLA Fielding School de Salud Pública (EEUU).
El estudio, que publica en...
Así lo ha demostrado el análisis de ADN llevado a cabo por un equipo internacional de científicos a restos de 9 supuestos especímenes del Yeti que se conservan tanto en museos como en colecciones privadas y que incluyen dientes, pelo, huesos, piel o heces recolectadas en el Himalaya y la meseta tibetana.
Estas muestran fueron obtenidas gracias a la productora...
La forma del huevo aviar ha fascinado a los seres humanos durante milenios -incluso Aristóteles escribió al respecto-, pero todavía falta la respuesta a esta simple pregunta: ¿por qué evolucionaron las diferentes formas de huevo y cómo?.
Una investigación que se publica en Science, y que recoge Europa Press, tiene la respuesta: la forma del huevo está relacionada con la capacidad de vuelo y...
Una propuesta se ha realizado como parte de un estudio titulado "Impactos de los elementos orbitales de una estación de láser basado en el espacio en la eliminación de pequeños residuos espaciales", según publica la revista científica Optik. El estudio fue dirigido por Quan Wen, un investigador del Colegio de Información y Navegación de la Universidad de Ingeniería de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...