jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 851
El agua no es un bien como los demás, sino un patrimonio que hay que conservar al ser fundamental para la vida. El cambio climático está haciendo que se incrementen los eventos de inundaciones y sequías en muchos lugares del planeta y aumenten los problemas para satisfacer las necesidades de la población al cambiar las condiciones y la cuantía...
Un dispositivo pionero y de bajo coste es capaz de generar electricidad a partir de la precipitación de nieve. Desarrollado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), es pequeño, delgado y flexible como una lámina de plástico. Los hallazgos sobre el dispositivo se publican en la revista Nano Energy. "El dispositivo puede funcionar en áreas remotas porque proporciona su propia energía...
Investigadores de la Universidad del País Vasco han detectado y medido la presencia del antidepresivo amitriptilina, el antibiótico ciprofloxacin y el filtro solar oxibenzona en peces. Cada vez hay más residuos de fármacos y de productos de cuidado personal en los ecosistemas acuáticos, y está creciendo la preocupación, tanto de la comunidad científica como de la sociedad, en torno a...
En 2018, la población española fue la segunda población más preocupada por el calentamiento global y el cambio climático con un 51%, solo superada por la de Japón (52%) y seguida por la alemana (50%), y, además, expresa cada vez más su preocupación por el medio ambiente. El estudio elaborado tras la encuesta a 19.519 personas en 28 países por...
Es preciso tomar medidas específicas para proteger mejor a la población más vulnerable de Europa, incluidas las personas con menos recursos, los ancianos y los niños, frente a peligros medioambientales como la contaminación atmosférica y acústica y las temperaturas extremas. Aleksandra Kazmierczak, experta en el ámbito de la adaptación al cambio climático de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA),...
Nuestro planeta afronta retos sin precedentes en relación con el medio ambiente y el clima que conjuntamente constituyen una amenaza para nuestro bienestar. Pero aún no es demasiado tarde para tomar medidas decisivas. Puede antojarse una tarea abrumadora, pero todavía tenemos la posibilidad de invertir ciertas tendencias negativas, adaptarnos para mitigar los daños, recuperar ecosistemas esenciales y proteger con...
Vigilando cada rincón del planeta, Copernicus, el sistema de observación de la Tierra de la Unión Europea, arroja cada año nuevos e interesantes datos sobre el cambio climático en Europa. Hace dos semanas se presentó su esperado informe, que revela que 2018 fue uno de los tres años más cálidos en Europa. Desde finales de primavera y hasta otoño, el norte...
De Medellín a Sidney, pasando por Suravaya, Pekín y Estambul, estas son las iniciativas que aúnan reciclaje y viajes en transporte público. En mis viajes a países en desarrollo, una de las cosas que más me ha llamado la atención es el ingenio de sus habitantes ante la falta de recursos. En uno de mis viajes a Bolivia, de repente...
Un estudio, encabezado por los investigadores de centro tecnológico AZTI Haritz Arrizabalaga y Maite Erauskin-Extramiana, ha tenido en cuenta el efecto de las condiciones ambientales en la distribución mundial de los túnidos como el bonito del norte, el atún rojo atlántico, el atún rojo del sur, el patudo tropical, el listado y los atunes de aleta amarilla o rabiles entre...
Coincidiendo con el final de la legislatura europea, la red por el clima Climate Action Network Europe (CAN Europe) ha elaborado dos informes en los que evalúa la política ambiental de la UE, en los que ha colaborado SEO/BirdLife. Entre la principales conclusiones para España, la recomendación de CAN Europe de triplicar el objetivo de reducción de emisiones recogido...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...