miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 7
La planificación urbana previene inundaciones urbanas
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales de absorción. La expansión del asfalto y el cemento, el crecimiento descontrolado y la cercanía a los cauces fluviales son factores que incrementan drásticamente el riesgo. Fenómenos meteorológicos extremos, como las temidas DANAs, actúan como...
Proliferación de garrapatas
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente con el cambio climático, la expansión urbana y el crecimiento de las áreas forestales. Estos pequeños arácnidos, a menudo imperceptibles, actúan como vectores de una alarmante variedad de enfermedades, muchas de ellas emergentes, incluyendo padecimientos...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora' (IHSM, UMA-CSIC) en Málaga ha logrado desarrollar un innovador bioplástico. Este material, elaborado a partir de celulosa y cera de abejas, promete revolucionar la conservación de...
Certificación ISO 45001 en España
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema estandarizado, esta herramienta internacional ofrece a las organizaciones un marco estructurado para la identificación proactiva, el control riguroso y la prevención eficaz de los riesgos inherentes a cualquier actividad profesional. Su implementación busca cultivar un...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) para los próximos dos años, consolidando su papel como referente científico en los foros internacionales relacionados con el estudio y la gestión sostenible de los océanos. Esta reelección, decidida durante la Asamblea celebrada...
Espacios verdes y salud mental infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu. Los hallazgos de este estudio, que involucró a más de cuatro mil niños y adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre los...
Olas de calor 2025
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma inequívoco del calentamiento global. Definidas como periodos prolongados de temperaturas inusualmente elevadas que superan significativamente los promedios regionales, estas pueden extenderse por varios días, a menudo acompañadas de una asfixiante alta humedad que agrava sus...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los minerales críticos. El litio, el cobre y el silicio son pilares de la revolución tecnológica verde. Sin embargo, su extracción y procesamiento abren un nuevo frente de debate: ¿podemos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible...
Espacios verdes residenciales
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables, según un exhaustivo estudio internacional publicado en la revista 'Health & Place'. La investigación, llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de dieciséis científicos pertenecientes a instituciones de Australia, Austria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia,...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo con el destino del planeta. Desde las calles, alzando la voz en protestas masivas que resuenan a nivel global, hasta el liderazgo de iniciativas sostenibles que germinan en sus propias comunidades, su participación está redefiniendo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...