miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 78
Hidrógeno renovable
El hidrógeno renovable se posiciona como un elemento clave en la transición energética de la Unión Europea (UE), con el potencial de descarbonizar sectores difíciles de electrificar y contribuir significativamente a los objetivos climáticos de 2050. Sin embargo, según un reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo, los ambiciosos objetivos de producción y demanda de hidrógeno renovable para 2030...
Ecosistemas acuáticos
Más allá de la superficie terrestre, se extiende un universo de agua azul que alberga una inmensa riqueza de vida: los ecosistemas acuáticos. Desde los diminutos plancton hasta las majestuosas ballenas, estos ecosistemas son el hogar de una increíble diversidad de especies, muchas de las cuales aún no han sido descubiertas. Los ecosistemas acuáticos no solo son un espectáculo de...
Arquitectura sostenible
Son numerosos los criterios que convierten en sostenible un destino turístico: la conservación de la energía, la gestión y la calidad del agua, el control de las emisiones de gases de efecto invernadero, la protección del patrimonio cultural… Una serie de valores y filosofía que cuela en todos los ámbitos, también, por supuesto, el arquitectónico. Son muchos los rankings...
Agricultura y energía solar en España
El reciente informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desmiente la supuesta confrontación entre la agricultura y la energía solar en España. Este documento revela datos significativos sobre la compatibilidad y los beneficios mutuos de ambas actividades, subrayando la posibilidad de una coexistencia armoniosa que puede transformar la "España vaciada" en una "España ilusionada". Expansión de la Energía Solar...
Cómo la calidad del aire impacta en las enfermedades respiratorias
Respiramos aire, pero no siempre es aire puro. La contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, se ha convertido en un problema de salud pública de gran magnitud, con graves consecuencias para la salud de las personas, impactando en las enfermedades respiratorias. A diferencia de otros contaminantes ambientales, la contaminación del aire es invisible e inodora, lo que...
Radiación solar
Sobre nuestras cabezas se extiende una capa gaseosa imperceptible a simple vista, pero que resulta esencial para la vida en la Tierra: la atmósfera. Esta capa, compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, actúa como un escudo invisible que nos protege de la radiación solar y otros peligros provenientes del espacio. La atmósfera funciona como un filtro natural que selecciona cuidadosamente...
La inteligencia artificial en el reciclaje
Se ha convertido en una de las soluciones tecnológicas más populares. La inteligencia artificial está calando en todos los sectores industriales y el del reciclaje no iba a ser menos. De hecho, es un plus del que ya no se puede prescindir a la hora de clasificar los residuos. No sólo en la separación de residuos, llegando a separar...
Acidificación oceánica
En las profundidades de los océanos, una amenaza silenciosa se está gestando. La acidificación oceánica, provocada por el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, está alterando el equilibrio químico del agua marina con consecuencias devastadoras para la vida marina. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, liberan grandes cantidades...
Salud ocupacional
Los programas de salud ocupacional en el ambiente industrial no son solo una obligación legal, sino una inversión estratégica que reporta beneficios tangibles tanto para la empresa como para sus trabajadores. Implementar estas iniciativas de manera efectiva permite crear un entorno laboral más seguro, saludable y productivo. Un programa de salud ocupacional bien diseñado ayuda a prevenir accidentes laborales y...
Verano sostenible
Todo el año esperando las vacaciones de verano. Son el momento en el que nos permitimos desconectar completamente del trabajo. Sin embargo, en esta relajación de responsabilidades, conviene no olvidar las relacionadas con el compromiso ambiental. Por eso, organizaciones sin ánimo de lucro como Ecoembes recuerdan que con sencillos gestos responsables, mantendremos el espíritu sostenible necesario como para poder...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...