En Europa, la tasa de mortalidad diaria máxima por la COVID-19 ocurrirá esta semana, durante la tercera semana de abril. Además, la pandemia se extenderá desde el sur del continente, según apunta un nuevo estudio liderado por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington en Seattle (EE UU).
El análisis se basa en una...
Echar un vistazo a ese mapa global de fondo negro y círculos rojos es ya tan cotidiano para muchos como tomar la primera taza de café del día. El gráfico es empleado por numerosas agencias de noticias, medios de comunicación (incluido este periódico) y gobiernos de todo el mundo para mostrar la evolución en vivo de la pandemia de coronavirus.
Lo...
La directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, reflexiona en el siguiente artículo sobre cómo la pandemia de coronavirus COVID-19 ha de verse como una oportunidad para construir una "economía diferente, una en la que las finanzas y las acciones impulsen empleos sostenibles, el crecimiento verde y una forma distinta de vida".
Coronavirus
“La pandemia del...
Durante una infección el virus se multiplica activamente. Cuando comienza se puede encontrar en muestras biológicas (frotis faríngeo o nasofaríngeo, aspirado traqueal o lavado broncoalveolar). Primero hay un período de latencia en el que todavía no es posible detectar la respuesta del sistema inmune.
Después de unos días, comienza a producir anticuerpos. Se producen primero anticuerpos del tipo IgM hasta...
La moda es la segunda industria más contaminante del mundo después de la aérea y, sin embargo, sigue aumentando debido al auge de la ‘moda rápida’, que se basa en la fabricación barata, el consumo frecuente y el uso de prendas de corta duración.
En concreto, este sector produce más de 92 millones de toneladas de desechos y consume 1,5 billones de toneladas de agua...
Europa invirtió 19.000 millones de euros en nuevos parques eólicos en 2019, según el informe "Tendencias de financiación e inversión de WindEurope". El informe recoge, además, la inversión de otros 33.000 millones en la refinanciación de parques eólicos, la adquisición de proyectos de parques eólicos y otras transacciones.
La mayoría de las inversiones en nuevos parques eólicos fueron en energía eólica terrestre:...
Las zonas geográficas o territoriales con una atmósfera más contaminada son las que están registrando una mayor mortalidad por la coronavirus. Así lo indica un estudio de la Universidad de Harvard en el que, por primera vez, se apunta una asociación directa entre la polución del aire y la incidencia de esta enfermedad.
El estudio concluye que los pacientes con coronavirus en áreas que tenían altos...
Los blázares son las fuentes de radiación continua más potentes del universo. Al igual que el resto de las galaxias activas, muestran una estructura formada por un agujero negro supermasivo central rodeado de un disco de materia que lo alimenta, pero se hallan entre el 10% de las galaxias activas que presentan un chorro de materia que emerge de...
Las diferencias, en euros al mes, entre la tarifa de mercado libre y la tarifa regulada es de hasta 30 euros al mes. Esta es la principal conclusión del informe publicado por una conocida asociación de consumidores.
El último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre tarifas eléctricas en el mercado libre pone de manifiesto que han aumentado las diferencias al alza con respecto...
Según un comunicado de ACOGEN (Asociación Española de Cogeneración), tras la paralización de las actividades no esenciales la cogeneración el 75% de la producción, en relación con la del mismo periodo del año pasado.
Desde el estado de alarma, la producción ha caído un 15%. Para Javier Rodríguez, director general de ACOGEN, “son cifras preocupantes pero denotan una fuerte resiliencia y actividad en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...