miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 65
Innovaciones en Maquinaria Industrial
La personalización y la flexibilidad son elementos esenciales en la fabricación industrial, especialmente en un mercado altamente competitivo como es el actual. En este contexto, las innovaciones en maquinaria industrial desempeñan un papel clave para que las compañías respondan eficazmente a las necesidades de un público cada día más exigente. A continuación, se explora la relevancia de las nuevas tecnologías...
XX Congreso Anual de Cogeneración
El sector de la cogeneración se prepara para un nuevo ciclo de transformación con la llegada de las subastas de 1.200 MW y la consolidación de un marco regulatorio favorable en España y Europa. Esta evolución será discutida en profundidad el próximo 15 de octubre en el XX Congreso Anual de Cogeneración, un evento clave que reunirá a más...
El 40% de los plásticos de las cirugías ortopédicas se pueden reciclar
En las cirugías ortopédicas, tales como la prótesis de cadera, rodilla y hombro, se genera una media de residuos plásticos de 7,3 kilogramos y de esta cantidad, podría reciclarse el 40% y sin embargo, muy pocos centros lo hacen. Así lo afirman los autores de un estudio del Hospital del Mar de Barcelona publicado recientemente. El sector sociosanitario es responsable...
Digitalización del ciclo del agua
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a consulta pública la tercera convocatoria de subvenciones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la digitalización del ciclo del agua. Esta nueva convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua...
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
La irrupción de los coches eléctricos en el mercado ha generado una gran expectación, pero también interrogantes. Uno de los más recurrentes es el impacto que cargar un coche eléctrico en casa puede tener en la factura de la luz. Contrariamente a lo que muchos piensan, cargar un coche eléctrico en casa no suele suponer un incremento drástico en la...
Viajar por Europa de manera sostenible
Viajar es una experiencia increíble, pero también puede perjudicar al medio ambiente, si no se hace con responsabilidad. Un estudio reciente de Booking revelaba que el 79% de la comunidad viajera afirma que quiere viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses. ¿Vas a viajar por Europa y te gustaría saber cómo hacerlo de forma más respetuosa...
“Preocupante presencia” de microplásticos en los estómagos de los peces espada del Mediterráneo occidental
“Preocupante presencia” de microplásticos en los estómagos de los peces espada del Mediterráneo occidental. Esta es la clara afirmación de un grupo de investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y la Universitat de Barcelona (UB) junto al Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).  En su estudio, analizaron el contenido estomacal de peces espada capturados en el Mediterráneo occidental durante...
Microrredes: La clave para electrificar comunidades rurales de forma sostenible
Imagina una comunidad, un edificio o una industria que genera su propia electricidad a partir de fuentes renovables como la solar o la eólica, y que puede almacenarla para usarla cuando sea necesario. Esta es, en esencia, una microrred. Estas redes inteligentes integran generación distribuida, almacenamiento de energía y sistemas de gestión avanzados para garantizar un suministro eléctrico confiable...
La reina Sofía apoya la conservación del gato montés en España
Tras catalogarse como 'casi amenazada' el gato montés en España hace nueve años, Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comenzó a trabajar con censos anuales de la especie e investigación sobre su conservación en la Península Ibérica. Un proyecto que cuenta con los fondos que la Fundación Reina Sofía aportó en 2023 para poder extenderlo cinco años más. Durante...
Agricultores dispuestos a integrar la tecnología y la innovación para hacer frente al cambio climático
El cambio climático ha irrumpido con fuerza en la agricultura global, afectando la estabilidad de los cultivos y la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas. Según la reciente encuesta "Farmer Voice 2024", realizada por Kynetec para Bayer, el 75% de los agricultores ya se ha visto afectado por el cambio climático o está preocupado por sus efectos, y la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...