miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 631
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La COVID-19 los ha puesto contra las cuerdas. América Latina, con Brasil a la cabeza, es ya el nuevo epicentro de la pandemia de COVID-19 en el mundo. La mayoría de sus países...
Los parques naturales son una opción de turismo tras los meses de confinamiento, pero, además de las medidas de higiene y sanidad para evitar contagios de la COVID-19, hay que respetar un entorno que no entiende de desescaladas y al que hay que proteger de los daños que pueden ocasionar los residuos y los automóviles. Por una parte, la administración...
Noruega anunció el viernes planes para endurecer las normas para la evolución de la energía eólica en tierra para proteger mejor la naturaleza, una medida que probablemente ralentizará el creciente crecimiento del sector. La eólica en Noruega ha experimentado un auge en los últimos años, pero también ha provocado protestas públicas con activistas ambientales acusando a algunos desarrolladores de construir turbinas más...
Los envases reutilizables son seguros ante el riesgo de contagio de la COVID-19 frente a los de usar y tirar de plástico, según un documento firmado por más de cien expertos en salud de dieciocho países reunidos por las organizaciones Greenpeace USA y UPSTREAM, según Greenpeace España. El documento publicado este lunes está respaldado por científicos, académicos, médicos y especialistas...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19. El estudio se centra en las denominadas DIPs (Partículas Defectivas Interferentes), un tipo frecuente de parásitos moleculares específico de los virus de ARN, sin capacidad infectiva por sí solos...
Los dígitos de control son unos números (a veces letras) que acompañan a algunos datos, como por ejemplo, el DNI, los códigos de barras, los números de cuenta corriente o el ISBN de los libros. Su finalidad, es controlar la veracidad de los datos a los que acompañan, es decir, hacen de elemento verificador. Estos dígitos, se obtienen como resultado de una...
Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que el desmantelamiento de residuos electrónicos expone a contaminantes peligrosos para la salud. El trabajo revela el riesgo que suponen algunos compuestos que se usan en aislamiento de cables, carcasas de plástico, paneles LCD y tableros de circuitos de equipos eléctricos y electrónicos. Estos...
A la costa oriental de la India cada año llegan en primavera miles de tortugas de Ridley, en grave peligro de extinción, para desovar. Este año, sin embargo, se ha producido un hecho insólito en décadas: la mayoría de los millones de los animales nacidos ha logrado llegar al mar, sanos y salvos. El confinamiento humano debido a la pandemia de COVID-19 redujo a mínimos el tráfico en...
Según el Statistical Review of World Energy 2020 de BP, España ha roto la tendencia de crecimiento del consumo de energía primaria y vive un fuerte descenso del carbón en favor de otras tecnologías de generación. A nivel mundial, aunque esta forma de generación de electricidad también decrece poco a poco, sigue siendo la líder con el 36% en el mix energético...
La tecnología de biochips que el Centro de Astrobiología lleva años desarrollando para la detección de vida en otros planetas se ha aplicado ahora en un ensayo serológico para detectar la COVID-19 a través de anticuerpos. En el proyecto colaboran otros centros de investigación españoles y el Hospital Central de la Defensa. Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, centro mixto CSIC-INTA) llevan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...