A lo largo de la historia, las grandes pandemias (como la COVID-19) han sido impulsoras de profundas transformaciones urbanas, como las grandes guerras han sido importantes motores de innovación tecnológica.
El impacto de distintas enfermedades en la arquitectura y el urbanismo se ha manifestado en múltiples aspectos, como bien recoge la historiadora de arquitectura Beatriz Colomina en su reciente libro X-Ray Architecture.
La...
La Unión Europea (UE) necesita doblar su capacidad para reciclar plástico si quiere cumplir sus objetivos para 2030, según un informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta también de que la falta de control en esa actividad beneficia el tráfico ilegal y el lavado de dinero.
Los auditores comunitarios han analizado el nuevo marco jurídico...
El Parlamento Europeo abogó este miércoles por reducir las emisiones de CO2 en un 60% en 2030, posición que sitúa a la Eurocámara en una senda más ambiciosa que la Comisión Europea (55%) de cara a la negociación final con el Consejo, que representa a los países de la Unión Europea (UE).
El ajustado voto en el plenario (con 352 papeletas...
Los coches eléctricos calan cada vez más entre los conductores pero siguen despertando dudas y provocando incertidumbre. ¿Cuál es la autonomía real del vehículo? ¿Realmente cargar la batería es más económico que repostar combustible? ¿Cuánto rato cuesta recargar la pila?
Estos son los interrogantes que más se formulan respecto a los vehículos 100% eléctricos. Junto con su precio (aunque cada vez se fabrican modelos...
La pandemia de COVID-19 está haciendo tambalearse los cimientos de la sociedad, a todos los niveles. El medio rural, ignorado e incluso denostado durante décadas, demuestra en estos momentos su potencial y su solidez. “Podemos ser uno de los puntales de la recuperación económica y social”, explican desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, “pero solo lo lograremos...
Identificada ya la necesidad de cambios estructurales para la actividad turística, sin duda, la crisis de la COVID-19 ha transformado a corto y medio plazo el concepto de turismo de masas con el que estamos familiarizados. Los turistas hoy no perciben el turismo de la misma manera que antes de la pandemia.
Hemos pasado de la preocupación por la saturación...
El agujero de ozono que se abre anualmente sobre la Antártida ha alcanzado su pico en 2020 y es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este martes.
Este año, el fenómeno creció rápidamente desde mediados de agosto y alcanzó un máximo de alrededor de 24 millones de kilómetros cuadrados a principios de...
Dado que de momento la humanidad no ha encontrado un planeta diferente a la Tierra que albergue vida, es lógico pensar que nuestro mundo es el más apto para ella.
Sin embargo, un nuevo estudio viene a desmentir completamente ese postulado: unos científicos han encontrado hasta 24 planetas fuera de nuestro Sistema Solar que pueden albergar condiciones más adecuadas que esta bola azul...
El demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) ha vuelto a la que un día fue su casa 3.000 años después. Lo hace gracias a Devil Comeback, un ambicioso proyecto de reintroducción de la especie en la Australia continental que ha conseguido liberar un total de 26 ejemplares en el santuario natural de Barrington Tops, un enclave de 400 hectáreas situado en el estado de...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) está ultimando el diseño de las nuevas subastas de renovables. Un diseño que será novedoso en el mercado eléctrico español. El objetivo no es otro que trasladar al consumidor un precio por kWh que sea más bajo que el que se percibe en el mercado mayorista de electricidad.
Para ello,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...