La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha elaborado un conjunto de propuestas enfocadas a la reactivación de la economía de forma ágil y eficiente, y al mismo tiempo avanzar en los objetivos de descarbonización del Pacto Verde Europeo y del Acuerdo de París. El sector eólico aporta al PIB un 0,31%, y da empleo a más de 24.000 personas.
El documento consta de algunos programas...
Diferentes estudios han probado que el nuevo coronavirus no solo sobrevive en el interior de nuestros cuerpos durante días, sino que es capaz de mantenerse activo en superficies de cobre hasta 4 horas, subiendo hasta las 24 de viabilidad en el cartón o hasta las 72 en el caso del plástico y el acero inoxidable.
Coronavirus
Ahora un nuevo estudio publicado en la...
Kenia instala la primera planta solar que transforma el agua del océano en agua potable. GivePower fue diseñado en 2013 por Lyndon Rive y Hayes Barnard como dispositivo sin ánimo de lucro de SolarCity. Justo antes de la fusión de SolarCity y Tesla en 2016, se escindió como una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas...
Los cultivos de regadío contribuyen a que los estomas de las plantas se mantengan abiertos y capten más CO2 en comparación con los cultivos de secano.
La agricultura de regadío permite captar una mayor cantidad de CO2 que la de secano por unidad de área foliar, por lo que resulta más eficiente en la lucha contra el cambio climático y...
Tenemos un objetivo muy claro de cara al año 2050: la descarbonización del planeta. ¿Seremos capaces de conseguirlo? Sí, si sabemos avanzar hacia la gran revolución renovable. Además del empuje de la energía eólica y solar, está despuntando otra gran herramienta que puede cambiarnos la vida en los próximos 30 años: el hidrógeno verde.
Pero, ¿en qué consiste el hidrógeno verde? ¿Cómo se obtiene?...
Hace dos años, un equipo científico de la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido, modificó una enzima producida por una bacteria que era capaz de descomponer el plástico. Combinándola con otra enzima, los mismos investigadores han encontrado un nuevo método que acelera el proceso de descomposición del polietileno.
El PET es el termoplástico más común que existe en el mercado....
Como parte de la Red Española del Pacto Mundial, SUEZ España promueve la responsabilidad social empresarial para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y afrontar los retos globales en un entorno post COVID-19.
En 1999, el entonces secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, presentó una iniciativa destinada a marcar las vías de futuro para el...
Terminó el verano y con él la temporada óptima para los mosquitos hembra. Durante estos meses, además de gozar de un tiempo favorable, encuentran su paraíso en la abundancia de piel desnuda que exhibimos sus víctimas preferidas cuando el calor aprieta.
¿Qué hacen los mosquitos cuando las bajas temperaturas les complican la vida?
Mientras que los machos mueren antes de que llegue el...
Este trabajo supone un avance en el cumplimiento de la Directiva Europea de Estrategia Marina, que tiene por objetivo lograr el buen estado ambiental de los mares europeos a través del análisis y seguimiento de una serie de descriptores que permitan cuantificar la salud de los ecosistemas marinos.
La implementación inicial de esta directiva ha puesto en evidencia las dificultades...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abrieron el 9 de octubre el periodo de audiencia e información pública de la Estrategia de Almacenamiento Energético, que dotará al sistema de herramientas que aporten flexibilidad para garantizar la estabilidad de la red, minimizar los vertidos y garantizar la seguridad, calidad y economía del suministro.
El almacenamiento energético es...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...