Más de un millón de personas ya han pedido una ley europea estricta para detener la deforestación impulsada por los productos de consumo que llegan a la UE, enviando un mensaje claro a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales.
La población de Europa quiere estar segura de que los productos que compran no han contribuido a la destrucción...
El calentamiento global podría seguir aumentando durante siglos aún cuando todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el hombre se redujeran a cero, según un estudio basado en simulaciones del clima entre 1850 y 2500 que publica Scientifics Reports.
Emisiones
Para evitar que el calentamiento siga tras el fin de las emisiones humanas de gases dañinos, sería necesario...
¿Por qué el planeta está en llamas? ¿Por qué arde como nunca y en lugares que pensábamos a salvo de los incendios forestales, como el Círculo Polar Ártico? Estas son las preguntas que nos hacemos en WWF y en este análisis detallamos las causas, como el abandono rural; los agravantes, como el cambio climático; e incluso nuestra huella como...
Marte fue una vez un planeta húmedo. Por sus antiguos ríos, lagos y mares fluía abundante agua líquida, y también lo hacía en forma de gas por su atmósfera. Aunque todavía queda agua en este árido y frío planeta, hay mucha menos de la que tuvo en el pasado. La mayoría está encerrada en sus casquetes polares, aunque todavía...
Las comunidades autónomas son la primera fuente de información sobre la COVID-19 en España. En la práctica, han coincidido en ofrecer los datos mínimos sobre la pandemia de forma diferente. Han empleado herramientas y formatos distintos, cambiantes sin previo aviso y, muchas veces, confusos.
Incluso una misma comunidad puede llegar a ofrecer datos discrepantes sobre un mismo concepto. Cada territorio...
Cuando las medidas preventivas proactivas contra la pandemia de COVID-19 no dan resultado, ¿tiene sentido introducir medidas coercitivas para reducir la cadena de contagios? Veamos las circunstancias extremas que pueden llegar a justificar un nuevo confinamiento domiciliario poblacional.
Desde el primer momento hemos hecho hincapié en que todas y cada una de las personas en nuestra sociedad tenemos la responsabilidad de...
Un impresionante río tan largo como el Tajo puede fluir oculto bajo el hielo de Groenlandia. Según los modelos computacionales desarrollados por un equipo internacional de investigadores, el agua derretida que se origina en las profundidades de la isla, probablemente a unos 500 metros por debajo del nivel del mar, corre a lo largo de 1.000 kilómetros por todo un...
Las empresas asociadas en la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) han recopilado 29 medidas y 35 reformas para impulsar la energía fotovoltaica en España.
UNEF ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la propuesta de sus socios que incluye 29 medidas y 35 reformas concretas para que la energía fotovoltaica sea protagonista del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’. Un...
De forma periódica, bajo algunos glaciares surge una intensa corriente de agua que, en tan solo cuestión de horas, puede arrasar pueblos enteros. Son los conocidos como «jökulhlaups», o inundaciones tan repentinas y gigantescas que pueden arrancar bloques de hielo o erosionar para siempre un paisaje con su enorme fuerza de forma súbita.
Aunque se conocen desde hace tiempo -se...
Existen actualmente unos 200 candidatos de vacuna en ensayos clínicos, en fases clínicas de la 1 a la 3. Los objetivos de las vacunas en ensayos clínicos son esencialmente tres: demostrar que son seguras, probar que activan el sistema inmunitario en humanos y comprobar su efectividad, es decir, su capacidad de proteger frente al virus SARS-CoV-2.
La eficiencia de la protección...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...