lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 539
Ningún país, rico o pobre, es inmune al impacto del empeoramiento del cambio climático en la salud, según un informe Countdown, que examina más de 40 indicadores, que publica The Lancet. El informe advierte de que Europa tiene la puntuación más alta en el índice de vulnerabilidad al calor, colocando a sus ciudadanos en un riesgo cada vez mayor. Se...
“La naturaleza precisa de un rescate financiero”, dice António Guterres, advirtiendo que la pandemia de COVID-19 y el clima han colocado al mundo en un punto crítico desde el cual no se puede volver al modelo de inequidad, injusticia y explotación voraz del planeta. “Es el momento de transformar la relación de la humanidad con la naturaleza y la...
Las plantas que crecen con competidores cerca producen más raíces que las que crecen aisladas, pero este efecto se invierte cuando el competidor está lejos, es decir, cuando los vecinos están lejos, producen menos raíces que aquellas que crecen en soledad. Esa es una de las conclusiones de la investigación de un equipo de científicos. Participan el Museo Nacional de...
Un equipo con participación de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (UIB-CSIC) ha descubierto que las acumulaciones de Posidonia oceanica, la planta marina más importante del Mediterráneo, en las playas albergan decenas de especies de invertebrados, como insectos y pequeños crustáceos, entre otros. El trabajo, centrado en tres playas arenosas de Mallorca durante un año y publicado en la revista Food Webs,...
Un estudio de Transport&Enviroment adelanta que Reino Unido solo debería vender camiones cero emisiones a partir de 2030 si quiere alcanzar la descarbonización del transporte en 2050. Reino Unido ha puesto fecha de caducidad para los vehículos diésel. Como uno de los países europeos más comprometidos con la descarbonización del transporte, a partir de 2030, prohíbe la venta de automóviles diésel y gasolina. La asociación...
Un equipo internacional de astrónomos acaba de hacer público el mapa más detallado de la Vía Láctea. Se trata de un impresionante catálogo de más de 1.800 millones de estrellas de nuestra galaxia elaborado con los últimos datos de Gaia, satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA). El atlas, el tercero del observatorio espacial, indica las posiciones, distancias y movimientos de los...
En los primeros días de diciembre varios mercados eléctricos europeos alcanzaron los mayores precios diarios u horarios de 2020. Este comportamiento estuvo favorecido principalmente por el aumento de la demanda eléctrica producto de la disminución de las temperaturas. Los precios del CO2 continuaron aumentando y superaron los 29 €/t, algo que no sucedía desde septiembre. Los precios de los...
Las urbes españolas experimentaron un “enorme avance” en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante los últimos dos años, ya que el 82% de ellos está “a mitad de camino” según un informe elaborado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). ODS El documento ‘Los ODS en 100 ciudades españolas’, elaborado por REDS en colaboración con Ecoembes, analiza los...
El Reino Unido se ha convertido en el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech para un uso generalizado. El gobierno británico ha encargado 40 millones de dosis y se espera que el primer lote de 800 000 dosis se envíe desde Bélgica, donde se fabrica la vacuna, en los próximos días. Servirán para inmunizar a 400 000 personas (dos dosis por persona). El regulador...
Un nuevo estudio lanzado este miércoles por EIT InnoEnergy pone de manifiesto que España y Portugal tienen ventajas competitivas únicas y un enorme potencial para que la región se convierta en un centro líder mundial en energía eólica marina flotante. Según el último estudio publicado por EIT InnoEnergy, España y Portugal cuentan con ventajas competitivas únicas en el mundo y un enorme...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...