domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 536
La celebración del pasado sábado del quinto aniversario del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático coindice con un “prometedor movimiento en pro de la neutralidad en carbono”, explicó el pasado viernes el Secretario General de la ONU en un artículo de opinión publicado en varios medios de comunicación con motivo del quinto aniversario del Acuerdo de París. António...
La mayoría de las vacunas y tratamientos que se están diseñando frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se centran en la proteína de la espícula o proteína S, una especie de «gancho» en la superficie del virus que reconoce una molécula en las células a las que va a atacar (el receptor ACE2), para poder penetrar e infectarlas. Por eso,...
La Comisión Europea ha presentado su Estrategia de movilidad sostenible e inteligente, junto con un plan de acción consistente en 82 iniciativas que guiarán el trabajo durante los próximos cuatro años. Este documento sienta las bases para la transformación ecológica y digital del sistema de transporte de la UE. Como se indica en el Pacto Verde Europeo, la estrategia de movilidad tendrá como...
Investigadores de la universidad estatal de Luisiana -LSU- informan de que dicho patrón se reproduce globalmente para otras especies. Las selvas como la amazónica, pueden ser lugares ricos en biodiversidad, sin embargo según este nuevo estudio titulado "The evolution of a tropical biodiversity hotspot", los lugares como los desiertos y las cimas de las montañas, escasos en especies, brindan más...
La vegetación tiene un rol clave en la mitigación de la crisis climática porque reduce el exceso de CO2 de la atmósfera que emitimos los humanos. Igual que cuando los deportistas se dopan con oxígeno, las plantas también sacan provecho de las grandes cantidades de CO2 que se acumulan en la atmósfera. Si hay más CO2 disponible, hacen más fotosíntesis...
La Unión Europea está dispuesta a pelear por el liderazgo en la lucha contra el cambio climático, una carrera en la que hasta hace poco corría en solitario, pero a la que se han sumado con fuerza creciente China, Japón, Corea, Reino Unido y a partir de enero, con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, también Estados Unidos. El...
El océano Pacífico es el más extenso y profundo de la Tierra, y abarca un tercio de la extensión del planeta. Un océano tan vasto podría parecer invencible, pero a pesar de su tamaño (se extiende por el sur hasta la Antártida y por el norte hasta al Ártico, y también desde Asia hasta América, pasando por Australia) sus...
Un exoplaneta a 336 años luz de la Tierra ha arrojado luz sobre la hipótesis del "noveno planeta" del sistema solar, informó el pasado jueves en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA). El exoplaneta, un gigante con once veces la masa de Júpiter denominado HD106906 b, fue descubierto en 2013 con los telescopios Magallanes del observatorio chileno de Las Campanas y desde el principio llamó...
El bisonte europeo (Bison bonasus), el mayor mamífero terrestre de Europa, ha pasado de ‘vulnerable’ a ‘casi amenazado’ gracias a los esfuerzos continuos para su conservación, según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional. Asimismo, 31 especies se han declarado extintas. Según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional (UICN) para la...
El primer parque eólico sin subsidios de Reino Unido está en Escocia. Cuenta con ocho turbinas eólicas y tiene una capacidad total de producción de 24 MW. Evitará la emisión de más de 18.000 toneladas de CO2 al año. BayWa r.e. anuncia la venta del primer parque eólico sin subsidios de Reino Unido a James Jones & Sons Ltd y al...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...