jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 531
Cuando se produce un incendio, apagar las llamas centra la urgencia, pero también es necesario recuperar el suelo lo más rápido posible. Es el desafío que une a investigadores de Galicia (noroeste de España) y el norte de Portugal, en un proyecto que busca prevenir fuegos y devolver a la vida las áreas quemadas. “Se piensa mucho más en la...
El agrónomo australiano Tony Rinaudo ha sido pionero en una técnica que consiste en cultivar árboles a partir de los sistemas de raíces existentes, que a menudo están intactos y a los que Rinaudo se refiere como “bosque subterráneo”. Al elegir las plantas adecuadas, y al podarlas y protegerlas, pronto se convierten en árboles. Rinaudo se dio cuenta de...
Ambas vacunas presentan eficacias cercanas al 95% y necesitan ser suministradas dos veces. No obstante, presentan algunas diferencias en cuanto a su conservación. La de Moderna ha demostrado mayor capacidad para prevenir casos graves de la COVID-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses. Ambas vacunas requieren dos dosis Las dos vacunas requieren de dos dosis, pero las de Moderna son...
En París surgió una cierta magia que dio una dimensión histórica a la cumbre del clima número 21. Se fraguó allí, entre otras cosas, el acuerdo que iría a remplazar el protocolo de Kioto cuando expirara en 2020. El 12 de diciembre de este 2020 se ha cumplido el quinto aniversario del Acuerdo de París, un aniversario empañado por unas...
En España se reciclarán estas Navidades 873 millones de kilos de papel y cartón, el 20% de la cantidad que se recoge durante todo el año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) que apuntan a que los españoles reciclan ahora “más que nunca”. En una nota de prensa, ASPAPEL indica que este año se...
El hidrógeno verde podría competir en costos con las alternativas de combustibles fósiles para 2030, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA). Una combinación de costos decrecientes para la energía solar y eólica, un mejor rendimiento y economías de escala para los electrolizadores podrían hacerlo posible. ‘Reducción del costo del hidrógeno verde: la ampliación de los electrolizadores...
El mayor mamífero terrestre de Europa se recupera gracias a los esfuerzos de conservación mientras todas las especies de delfines de agua dulce pasan a estar amenazadas. El tiburón perdido se considera en "Peligro crítico" y se confirma la extinción de 15 especies de peces endémicas del lago Lanao (Filipinas). La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)...
Un equipo internacional de astrónomos ha conseguido localizar, a una distancia inimaginable de la Tierra la que es, por mucho, la galaxia más lejana de todas las observadas hasta la fecha. Catalogada como GN-z11, está tan lejos que se encuentra en el límite mismo del Universo observable, a 13.400 millones de años luz de nosotros. En un artículo recién publicado en «Nature...
En 1533, un buque mercante portugués con 40 toneladas de monedas de oro y plata desapareció en su ruta hacia la India. En abril de 2008, una empresa minera de Namibia halló el pecio en la costa. Había piezas de marfil que han ayudado a saber más sobre los elefantes y el comercio de la época. El 1 de abril...
La directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira, explica de qué forma respirar contaminación puede provocar más de 400.000 muertes prematuras al año en Europa. Respirar. Miles de veces al día, todos necesitamos respirar. No podemos dejar de hacerlo. Más de 10.000 litros de aire pasan cada día por nuestros pulmones que, insaciables, piden más...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...