Las fobias son miedos irracionales e intensos hacia objetos, situaciones o actividades específicas que, a pesar de ser inofensivos, provocan una respuesta de ansiedad y pánico desproporcionada en quienes las padecen. Estos miedos pueden llegar a interferir significativamente en la vida diaria, limitando las actividades y relaciones sociales de quienes las sufren.
Muchas fobias están relacionadas con objetos o situaciones...
Los bosques desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima. Son mucho más que simples agrupaciones de árboles; son ecosistemas complejos que interactúan de manera intrincada con la atmósfera, el suelo y el agua, ejerciendo una influencia decisiva sobre el clima global.
Uno de los roles más importantes de los bosques es su capacidad para absorber dióxido de carbono...
En un contexto en el que la sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas, el talento sénior emerge como un activo invaluable. Las experiencias acumuladas y la capacidad de adaptación de estos profesionales resultan esenciales para enfrentar los desafíos de una economía en transformación, impulsada por la tecnología y los criterios ESG (Ambientales, Sociales y...
El Mediterráneo es el segundo mayor punto caliente de biodiversidad a nivel mundial, pero también una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático. Así lo afirma la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que constata que el proceso del calentamiento climático en el Mediterráneo va a un ritmo un 20 por ciento...
La reciente tragedia en Valencia, donde inundaciones devastadoras en el este y sur de España dejaron más de 213 muertos hasta el momento, y graves daños materiales, ha subrayado la vulnerabilidad de Europa ante la crisis climática. Aunque la Unión Europea ha desarrollado un marco sólido para la adaptación climática, el Tribunal de Cuentas de la UE ya advirtió,...
Los abrazos encierran una complejidad sorprendente. Más allá de ser una expresión de afecto, la ciencia ha revelado que el abrazo es un acto cargado de significado, con profundas implicaciones en nuestra salud física y emocional.
Cuando abrazamos a alguien, nuestro cuerpo libera una serie de sustancias químicas que desencadenan una cascada de reacciones beneficiosas. La oxitocina, conocida como la...
El deshielo de los glaciares y los casquetes polares se ha convertido en una de las consecuencias más visibles y alarmantes del cambio climático. Este fenómeno, que a simple vista puede parecer un proceso natural, encierra una serie de implicaciones que están reconfigurando el mapa del mundo y amenazando la vida en el planeta.
La principal causa del deshielo es...
Ambientum
Cerca de la mitad de los alimentos en los súper están “innecesariamente” envasados en plástico
El 44% de los productos alimentarios de los supermercados españoles que está empaquetado en plástico podrían sustituir este material por otro más sostenible, según concluye un estudio elaborado por Retail Economics.
Tal y como detalla la investigación, encargada por la empresa DS Smith, el empaquetado innecesario supone unos 16.600 millones de elementos de plástico cada año, que proviene, en su...
La idea de "país" es una construcción social tan arraigada en nuestra vida que a menudo damos por sentado su significado y origen. Pero, ¿qué define a un país? ¿Por qué nos organizamos políticamente de esta manera en forma de países?
Un país, en esencia, es un territorio delimitado con una población estable que comparte una identidad común y está...
La Tierra es un planeta repleto de misterios y maravillas que continúan sorprendiendo a científicos y curiosos por igual. Desde las profundidades de los océanos hasta las cimas de las montañas más altas, nuestro planeta alberga una diversidad de vida y fenómenos naturales que desafían nuestra imaginación.
Nuestro planeta es tercero del sistema solar y el único conocido que alberga...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...