lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 525
Las olas de calor marinas, cada vez más intensas, frecuentes y duraderas por el cambio climático, provocan cambios permanentes en la expresión génica de los peces que afectan tanto a su respuesta inmune como a su manera de reaccionar ante los estímulos externos y su metabolismo. Así lo concluye un nuevo estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar...
En el año 2017, Gerardo Herrera-García, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), se convirtió en represente español en la Iniciativa Internacional de Subsidencia de la UNESCO. Herrera-García le propuso a este grupo de expertos de todo el mundo que se realizara un mapa global de los hundimientos del terreno que se producen a causa de la...
Hace unas semanas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó su informe anual, donde se observa que el Índice Planeta Vivo (IPV) sigue disminuyendo. El IPV es un número que refleja la situación de 21 000 poblaciones animales representativas de la biodiversidad en todo el mundo. Estas poblaciones han sufrido una caída promedio del 68% desde 1970. El descenso más...
Los usos comerciales de la Inteligencia Artificial (IA) se han expandido constantemente en los últimos años en los sectores de las finanzas, la atención sanitaria, la educación y otros. Ahora, en el contexto del COVID-19 y las restricciones de viaje, muchos países han recurrido a tecnologías innovadoras para detener la propagación del virus. La pandemia, por lo tanto, ha acelerado aún...
El calor extremo no será a finales de este siglo, como pronostican muchos de los modelos elaborados por los científicos, sino que ha empezado ya. El cambio climático, en efecto, ya ha calentado algunas zonas del planeta por encima de lo que el cuerpo humano es capaz de soportar, convirtiéndolas en mortales para nuestra especie. Y la extensión de esas...
La ONG Oceana se topó hace casi 10 años, en una expedición de 2011, con el arrecife de coral de aguas profundas del banco de Cabliers, situado en el Mar de Alborán —en aguas compartidas por Marruecos, Argelia y España—, a una profundidad de entre 300 y 400 metros. El arrecife es el único de esas dimensiones —se calcula que mide...
La vida en los cafetales que ambientaban la telenovela colombiana "Café, con aroma de mujer" despertaron su pasión por este mundo. La barcelonesa de origen granadino Inma Borrego es una de las que se enamoraron de ese ambiente. Hoy, algo más de 20 años después, es una reconocida catadora que, tras estudiar ingeniería agrícola, acabó como responsable de calidad de una...
Gracias al telescopio ALMA científicos han podido observar una galaxia de disco masiva y giratoria llamada Disco de Wolfe, que se formó cuando el Universo contaba con tan solo el 10% de su edad actual. En nuestro Universo de 13.800 millones de años, la mayoría de las galaxias como la Vía Láctea, en la que habitamos, se formaron gradualmente haciendo...
Un equipo del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” (IHSM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Málaga (UMA), ha comprobado que aquellas células de Bacillus subtilis, una especie bacteriana estudiada en su laboratorio Bacbio, que carecen de una proteína de naturaleza amiloide (TasA), muestran toda una serie de anomalías y...
Hagamos lo que hagamos, no hay forma de encontrarla. De alguna manera, la materia oscura ha conseguido hasta ahora eludir todos los esfuerzos de los investigadores, que no han conseguido detectarla ni siquiera con sofisticados instrumentos que, en principio, estaban diseñados para ello. Desde luego, es algo que para la ciencia resulta frustrante. Por la gravedad que ejerce sobre los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...