lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 524
El cambio climático pone en peligro la supervivencia de numerosas ciudades costeras de todo el mundo. En 2017 la NASA publicó un inquietante modelo según el cual casi 300 ciudades corrían el peligro de desaparecer durante este siglo a causa de la subida del nivel del mar, la erosión de las costas y el aumento de los fenómenos meteorológicos...
La pandemia de la COVID-19 ha afectado profundamente a varios sectores de actividad y el ámbito de la meteorología no es una excepción. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha mostrado su preocupación por el impacto de la pandemia sobre la cantidad y la calidad de los datos de observación que alimentan los modelos de previsión meteorológica. En el marco de mi investigación...
Probablemente al pensar en un volcán se imaginará un estratovolcán, como el Teide o el Vesubio, una montaña cónica formada por muy violentas erupciones. Pero la realidad es mucho más compleja: la mayor parte de la lava generada en el planeta se libera a través de fisuras sumergidas en el océano. Además, la inmensa mayoría de los volcanes de la Tierra...
El cambio climático está alterando el patrón migratorio de las grullas comunes, Grus grus, que cada año abandona antes las zonas de invernada. Esta es la conclusión principal de un estudio publicado en la revista Avian Conservation and Ecology en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España y la Universidad...
Marte estuvo cubierto por mares y ríos hace miles de millones de años, pero por alguna razón su atmósfera adelgazó hasta convertirse en apenas un fino velo y se enfrió. En la actualidad, el agua sobrevive congelada en depósitos de hielo subterráneos bajo los casquetes polares. Incluso puede haber un gran lago líquido subterráneo en el polo sur, según dedujeron astrónomos italianos...
El calentamiento global amenaza los suministros de agua en el mundo. Un estudio analiza cómo el cambio climático está afectando a la producción de energía hidroeléctrica. La generación de energía hidroeléctrica se ha duplicado en las últimas tres décadas y se prevé que vuelva a duplicarse desde el nivel actual para 2050. Sin embargo, el calentamiento global amenaza los suministros de agua...
Se cumple un año de Mobility, una herramienta informática capaz de calcular y monitorizar los datos de ahorro de los recorridos de 16 vehículos 100% eléctricos. Accesible mediante WEB, gestiona, analiza y realiza el seguimiento de los vehículos eléctricos municipales. Mobility Mobility, en base a las distancias recorridas, calcula el ahorro económico generado para las arcas municipales de cada ayuntamiento y...
Aunque las ciudades solo ocupan alrededor del 3% de la superficie terrestre total, más de la mitad de la población mundial vive en entornos urbanos. Por esta razón, soportan una parte importante de los efectos de la crisis climática mundial. Hasta ahora, los modelos climáticos globales se han establecido para el análisis a gran escala, lo que ha dejado a las...
El mes de diciembre ha acabado con una noticia prometedora y con una noticia preocupante: se están comenzando a administrar las primeras vacunas frente al coronavirus en Europa, pero a mediados de mes las autoridades británicas y sudafricanas anunciaban el hallazgo de dos nuevas variantes de coronavirus, linajes del SARS-CoV2 con una colección característica de mutaciones o cambios genéticos. Según...
Un proyecto coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) usará el láser para eliminar las malas hierbas de los cultivos y ofrecerá así una alternativa sostenible al uso de productos químicos como pesticidas y plaguicidas. Se trata del proyecto denominado Welaser, financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...