lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 4
Barómetro de Movilidad 2025
El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de 2025 — España se sitúa a la cabeza de Europa en intención de compra de vehículos eléctricos: el 91 % de quienes planean adquirir un coche en los próximos 12 meses elegirá un modelo eléctrico....
Hacia una economía del hidrógeno sostenible
Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la economía del hidrógeno. El estudio, publicado en el 'Journal for European Environmental & Planning Law', revela que las inconsistencias normativas y la falta de un marco regulatorio sólido podrían obstaculizar el despliegue sostenible de esta...
ODS en peligro
Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015. Este ambicioso plan, conocido como la Agenda 2030, busca erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y enfrentar el cambio climático, pero los obstáculos...
Monitorización electrónica pesquera
La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la tecnología se convierte en una herramienta esencial para avanzar hacia modelos de gestión más eficientes. Un estudio reciente liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) revela cómo la monitorización electrónica a bordo de embarcaciones...
Laboratorio de innovación climática urbana. UPM
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de acciones conjuntas, con la ambiciosa meta de impulsar la innovación climática en el entorno urbano. El acuerdo, centrado en áreas de oportunidad identificadas en la ciudad, tiene como punta de lanza la transformación del campus...
Polvo revolucionario: solución contra la contaminación
El deterioro ambiental, acelerado por la actividad humana, ha alcanzado niveles críticos, manifestándose en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La deforestación, la quema de combustibles fósiles y la producción masiva de desechos han alterado los equilibrios naturales, agotando los recursos del planeta. Ante esta situación, la búsqueda de soluciones sostenibles se ha convertido en una...
El Impacto de la Economía Circular
La economía circular emerge como un modelo disruptivo, alejándose del esquema lineal tradicional de producción y desecho. Su objetivo primordial es la minimización de residuos y la optimización de los recursos, impulsando así la sostenibilidad. Este enfoque se centra en la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales, cerrando el ciclo de vida de los productos. Ejemplos exitosos en...
El “alarmante” declive de las mariposas en Estados Unidos
Un estudio reciente ha encendido las alarmas sobre el dramático declive de las mariposas y sus poblaciones en Estados Unidos. Los resultados, publicados por un equipo de científicos liderado por Collin Edwards, revelan una disminución generalizada y preocupante, con un tercio de las especies mostrando reducciones significativas y más de 100 especies sufriendo pérdidas superiores al 50%. La magnitud...
Transición Justa
Cinco años después de la firma del Acuerdo por una Transición Justa para las centrales térmicas en proceso de cierre, el balance revela un impulso notable hacia la sostenibilidad económica y laboral de los territorios afectados. Más de 6.000 millones de euros en compromisos de inversión auguran un futuro renovado para regiones que, hasta hace poco, dependían de la...
Contaminación Acústica
La contaminación acústica se manifiesta como la presencia de sonidos estridentes y molestos que perturban la tranquilidad y el bienestar. A diferencia de otros contaminantes, el ruido no deja rastros visibles, pero sus efectos son igualmente perjudiciales. El tráfico vehicular, las obras de construcción y la actividad industrial son los principales culpables de este problema. Los sonidos ensordecedores de aviones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...