lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 486
Concienciar a comerciantes y consumidores del riesgo que suponen las especies exóticas invasoras (EEI) y prevenir una de sus principales vías de entrada, el comercio electrónico, es el objetivo del primer código de conducta sobre la materia elaborado en el marco del proyecto europeo Life Invasaqua. El documento “Comercio electrónico de flora y fauna exótica invasora”, disponible en la web de...
Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) participa en la misión HydroGNSS, la segunda misión Scout de la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto, con un presupuesto de 30 millones de euros y una duración de tres años, incluye el desarrollo, lanzamiento y puesta en órbita de un nuevo...
El pez sierra ha desaparecido de la mitad de las aguas costeras del mundo y sus distintivas rayas se enfrentan a la completa extinción debido a la sobrepesca, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), publicado en la revista Science Advances. Pez sierra El pez sierra, llamado así por su apéndice largo y estrecho bordeado de dientes, que se asemeja a...
La seña de identidad del futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves (Málaga) son los pinsapares, bosques de una reliquia arbórea emparentado con los abetos. Estos ecosistemas se encuentran gravemente amenazados por los incendios forestales. Lo más probable es que el riesgo se incremente en un futuro cercano por el cambio global y la presión humana. Para paliar las consecuencias...
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha participado en una investigación liderada por el Planetary Science Institute (PSI-USA) que explica el origen del sistema de cañones espirales excavado en el hielo de polo norte de Marte. En la investigación, cuyos resultados se publican en la revista Scientific Reports, también han participado las universidades de Purdue y Arizona (USA). Estos cañones espirales ya...
Red Eléctrica Nacional (REE) ha publicado los datos del balance mensual. La principal conclusión es que, en marzo, la demanda eléctrica ha aumentado en España. Repaso a las cifras más importantes de la demanda eléctrica La demanda eléctrica nacional para el mes de marzo ha sido de 21.930 GWh, un 4,8% superior a la registrada en marzo de 2020, mes en el...
¿Cuánto vale un bosque? ¿Qué nos aportan los recursos naturales? Económicamente ¿qué nos aporta una carretera frente a un monte? ¿Cuáles son los servicios de los espacios naturales y cómo se pueden tasar? Estas son algunas de las cuestiones que trata de responder el proyecto Valoración de la Renta y el Capital de los Montes de Andalucía (RECAMAN), liderado por...
Aunque apenas se ha movido del sitio donde aterrizó y aún prueba todos sus sistemas antes de embarcarse en su viaje de dos años sobre la superficie de Marte, el Perseverance ya ha hecho sus primeras 'indagaciones' sobre el suelo del planeta rojo. Mientras el rover de la NASA espera a que su compañero Ingenuity, el primer helicóptero que volará en un mundo extraterrestre, realice...
El mercado de la movilidad eléctrica -matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales)- experimentó un crecimiento del 63,9% durante el pasado mes, con un total de 3.414 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). Como era...
A la hora de escribir estas líneas el valor de un Bitcoin se encuentra en torno a unos 50.000 euros. Otra de las criptomonedas más populares del mercado, la segunda más valiosa al cambio en dinero fiduciario, Ethereum, ronda los 1.900 euros. El protocolo Bitcoin, y con ello el nacimiento del dinero digital, o las criptomonedas, vio la luz en el año 2009...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...