sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 481
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, trasladó el pasado miércoles a las Comunidades Autónomas el reparto territorial y la asignación definitiva de los 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para inversiones en materia de saneamiento y depuración de aguas, gestión de residuos y conservación de la...
Uno de los efectos más notables del calentamiento global que estamos experimentando es la pérdida de hielo marino que acontece en el hemisferio norte, concretamente en el Ártico. Las observaciones por satélite indican que la extensión de hielo marino en septiembre (cuando se alcanza el mínimo anual) ha decrecido aproximadamente un 13% por década en los últimos 40 años, si bien es...
Mucho se habla últimamente de la importancia de priorizar el uso de energías renovables, que son aquellas cuya extracción se realiza gracias a los recursos naturales. En este sentido, la buena noticia es que España tiene más recursos naturales que ningún otro país de nuestro entorno. Sin embargo, siempre ha estado presente cómo afecta la extracción de energías renovables a otras actividades...
La sindemia de la COVID-19 ha hecho patente el éxito del trabajo conjunto y la colaboración internacional entre científicos con diferentes competencias y conocimientos. Ahora, más que nunca, la suma de inteligencias múltiples es imprescindible para hacer frente a otra de las grandes, si no la más importante, de las amenazas que se ciernen sobre la humanidad: la pandemia ambiental. El...
El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC-UNIZAR), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) lidera un proyecto de investigación que busca mejorar la vida útil de las baterías para almacenamiento de energía, utilizando técnicas de dispersión de neutrones. Gracias a estas técnicas, se consigue visualizar la estructura cristalina de la...
La organización ecologista Greenpeace ha puesto en marcha el proyecto “Sin agua no hay pueblos. El agua limpia es un derecho” que consiste en el reparto a los ciudadanos de toda España de medidores para controlar de manera periódica la contaminación del agua por nitratos. El proyecto forma parte de la campaña de Greenpeace #HablaRural y comprende una serie de actividades que se...
De momento, nadie ha podido aún desarrollar una ecuación que pronostique los movimientos de tres cuerpos que se orbitan mutuamente. Hace 300 años, Isaac Newton logró explicar el movimiento de los planetas alrededor del Sol mediante la ley de la gravitación universal. Gracias a él podemos saber dónde estará cualquier cuerpo celeste y cómo los objetos espaciales interactúan entre sí por la...
Siete países europeos se han comprometido formalmente a poner fin al apoyo a agencias que financian la exportación de proyectos de combustibles fósiles. En concreto, Dinamarca, Francia, Alemania, Los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido han anunciado esta alianza, la coalición Export Finance for Future (E3F), tras una reunión virtual celebrada el 14 de abril por la Dirección General del Tesoro, una...
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo la UE sigue muy lejos de alcanzar su objetivo del Pacto Verde de tener 1 millón de puntos de recarga para 2025, y carece de una hoja de ruta estratégica general para la electromovilidad. En 2020, pese al descenso general de las matriculaciones de nuevos vehículos como consecuencia de la pandemia de...
El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y del Ministerio del Interior, aprobó el pasado martes el Real Decreto por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses. Este documento establece las exigencias mínimas de seguridad para presas y embalses, graduándolas por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...