La hazaña de la NASA en Marte tan solo duró 30 segundos, pero abre la puerta a nuevos vehículos voladores que puedan explorar otros planetas.
El 17 de diciembre de 1903 los hermanos Wright hicieron historia al volar por primera vez el primer prototipo de avión sobre las dunas de Kill Devil Hill, en Carolina del Norte. Seguramente ellos no imaginaron que...
Cambiar el modelo de desarrollo será clave para cuidar del medio ambiente y luchar contra el cambio climático, según manifestaron este lunes los ministros de este ramo de Andorra, Costa Rica, España y República Dominicana.
En un evento virtual conducido por la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y celebrado en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de...
España ha conseguido incrementar su porcentaje de renovables en 2020 hasta el 20,9%. Con esta cifra ha superado el objetivo establecido por la normativa europea del 20%. Representa, además, un importante salto con respecto al 18,36% de 2019, aunque también se produjo en un ejercicio atípico.
Los datos han sido facilitados por la subdirectora General de Prospectiva, Estrategia y Normativa del Ministerio...
En medio de las tensiones generalizadas en la relación entre Estados Unidos y China ha surgido un rayo de luz. Ambos países se han declarado “comprometidos a colaborar” en la lucha contra el cambio climático, tanto dentro del Acuerdo de París como en otros frentes.
El anuncio, después de tres días de conversaciones entre el enviado estadounidense para el clima, John Kerry, y...
El estudio identifica, al menos, 5.400 obstáculos que pueden demolerse a nivel nacional. En Europa, el estudio demuestra que más de 50.000 kilómetros de ríos europeos se pueden liberar de barreras que cortan su paso como azudes, embalses o presas.
Más de un millón de barreras cortan el paso a los ríos en Europa, haciendo de ellos uno de los...
A primera vista, la respuesta a esta pregunta parece sencilla. Somos la única especie que se plantea estas cuestiones, por lo que nuestra capacidad cognitiva debe rebasar con creces la de los restantes animales, ¿verdad?
Ahora bien, no deberíamos abordar el tema sin formular antes otra cuestión: ¿cómo podemos definir –y medir– la inteligencia? Según observó Homero en el libro octavo de...
Recolectado hace unos años al borde de un arroyo en el Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna en Kósovo, los especímenes de Potamophylax coronavirus no pudieron ser descritos hasta más tarde, coincidiendo con la pandemia. El estudio se publica ahora en el Biodiversity Data Journal.
Kósovo
El equipo de científicos, liderado por el profesor Halil Ibrahimi de la Universidad de Pristina en Kósovo, se inspiró justamente de la...
Tras una revisión y redefinición del concepto de "Integridad Ecológica", el trabajo concluye que el territorio considerado intacto en la Tierra es 10 veces menor que lo estimado con anterioridad.
Hace unos 30 años, las áreas consideradas vírgenes o prístinas de nuestro planeta, y las cuales respondían a la definición de aquellas zonas naturales que no han sido considerablemente modificadas...
Un trabajo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado, por primera vez, que el aumento de la población de jabalíes amenaza al éxito reproductivo de las aves acuáticas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de otros humedales de la cuenca alta del río Guadiana.
Los resultados, publicados en Ecological Indicators, señalan que el...
En un área que actualmente forma parte del estado de Illinois (EE UU) se ubicaba la antigua ciudad de Cahokia, donde vivía una avanzada sociedad amerindia que, sin embargo, desapareció a finales del siglo XIV. El motivo de su desaparición ha sido objeto de debate entre los estudiosos desde hace años, y una última investigación ha descartado la teoría de que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...