martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 41
El Ártico se derrite más rápido: alerta sobre el hielo marino por nuevo estudio
Un nuevo estudio científico alerta sobre la aceleración del deshielo en el Ártico, lo que podría provocar que el océano más septentrional se quede sin hielo en verano antes de lo previsto. Según este análisis publicado en la revista ‘Nature Communications’, el primer verano en el que el Ártico esté prácticamente libre de hielo podría ocurrir tan pronto como en...
Parques Nacionales de Canadá
Las Islas Galápagos en Ecuador y los Parques Nacionales de Canadá, dos destinos fascinantes, con majestusos paisajes y un riqueza de biodiversidad, que merecen la pena para practicar el ecotursimo. Las Islas Galápagos son un paraíso de biodiversidad situado en el océano Pacífico, a casi 1,000 km de la costa de Ecuador. Este archipiélago ha sido una fuente de inspiración...
Botellas Biobasadas de AIMPLAS
La necesidad de soluciones sostenibles en el control de calidad del agua potable ha llevado a la creación del proyecto B3CLAB, una iniciativa liderada por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) que busca reemplazar las botellas de plástico no biodegradable utilizadas en laboratorios por alternativas biobasadas y biodegradables. Un Problema de Consumo Masivo de Plástico El control de calidad de las...
Basura espacial: una amenaza creciente para el espacio
La exploración espacial ha dejado una huella inesperada en el universo: la basura espacial. Este término engloba cualquier objeto artificial que orbita la Tierra y que ya no cumple ninguna función útil. Desde los restos de cohetes hasta pequeñas partículas de pintura, estos desechos se acumulan en el espacio, convirtiéndose en una amenaza creciente para futuras misiones y para...
El guacamayo azul: un tesoro de las selvas tropicales
El guacamayo azul, con su plumaje vibrante y su inteligencia cautivadora, ha sido durante siglos un símbolo de la exuberante belleza de las selvas tropicales. Esta ave, con su llamativo color azul turquesa que contrasta con el verde intenso de su hábitat, ha fascinado a exploradores, científicos y amantes de la naturaleza por igual. En las profundidades de las selvas...
Desinformación sobre el cambio climático
La desinformación sobre el cambio climático se ha convertido en una de las mayores amenazas para combatir este fenómeno global, según alertaron expertos en el 17º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama). La proliferación de noticias falsas y la manipulación de la información han socavado la confianza en la ciencia y dificultado la toma de decisiones políticas efectivas. Francisco Heras,...
Pajitas biodebradables para reducir el uso de plásticos y los microplásticos en el planeta
La educación ambiental es la base para generar una sociedad más consciente y responsable. Al informar a la población sobre los orígenes, impactos y consecuencias de la contaminación por microplásticos, se fomenta un cambio de actitud y se promueve la adopción de hábitos más sostenibles. Los niños y jóvenes, en particular, son un público clave para la educación ambiental...
La Patagonia
La Patagonia, extendiéndose por los extremos meridionales de Argentina y Chile, se destaca como un paraíso para los entusiastas del ecoturismo. Esta vasta región ofrece una variedad de paisajes impresionantes y exóticos, siendo hogar de diversos ecosistemas y fauna singulares. Principales atractivos de la Patagonia Parque Nacional Torres del Paine: Situado en Chile, este parque es famoso por sus montañas...
Ecoturismo en el Parque Nacional Manuel Antonio en Costa Rica
Ubicado en la costa del Pacífico central de Costa Rica, el Parque Nacional Manuel Antonio es un destino imperdible para los amantes del ecoturismo. Este parque nacional se estableció en 1972 y cubre una superficie de aproximadamente 1.983 hectáreas. Es conocido por su biodiversidad y la extraordinaria belleza de su entorno natural. Flora y Fauna El Parque Nacional Manuel Antonio es...
La lucha contra los microplásticos
La contaminación por microplásticos se ha convertido en una de las mayores amenazas para los ecosistemas marinos y terrestres del planeta. Estos diminutos fragmentos de plástico, invisibles a simple vista, se encuentran en todas partes, desde los océanos más profundos hasta la cadena alimentaria humana. Ante esta crisis ambiental, la comunidad internacional ha intensificado sus esfuerzos para encontrar soluciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...