El uso exclusivo de vehículos eléctricos, previo abandono de los híbridos y con motor de combustión, es un requisito indispensable para cumplir con el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) previsto en el Acuerdo de París, según un estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT por sus siglas en inglés).
La investigación, que desarrolla...
Un trabajo internacional publicado en Nature Food en del que ha sido co-coordinador el investigador del CEIGRAM-UPM, Luis Lassaletta, ofrece por primera vez una comparación completa de las actuaciones y esfuerzos internacionales más avanzados encaminados a medir cómo se maneja el nitrógeno en la agricultura.
En él, Xin Zhang, investigadora del Centro de Estudios Medioambientales de la Universidad de Maryland y autora principal del trabajo,...
A lo largo de la historia, el ser humano se ha asentado cerca de los ríos, los lagos y las costas. Los ríos y los arroyos traían agua limpia y se llevaban los residuos. A medida que crecían los asentamientos humanos, aumentaba el uso del agua limpia y el vertido de agua contaminada. A partir del siglo XVIII, las...
Un equipo de paleontólogos ha descrito fósiles de lince ibérico de unos 40.000 años de antigüedad en el yacimiento de Ingarano, en Italia. Los restos, extremadamente bien conservados, representan el registro más al sur de Italia y más al este de Europa de la especie, que por causas desconocidas se extinguió en ese momento en la zona, donde era...
Los CDs y DVDs eran un formato desconocido hace 20 años, poco después inundaban nuestras casas. Fundamentales para ver películas, escuchar música o almacenar fotos, servían para casi todo. Poco a poco, las nuevas tecnologías de almacenamiento los han hecho casi desaparecer de nuestra vida cotidiana.
Ahora todos nos hacemos la misma pregunta, ¿Cómo reciclamos esos millones de CDs y DVDs...
Durante mucho tiempo se defendió que la capacidad que tienen los camaleones de exhibir cambios de color de forma rápida y compleja se debía exclusivamente a una batería de pigmentos que contienen en unas células especializadas denominadas cromatóforos. Sin embargo, desde hace algún tiempo, se ha podido comprobar que el proceso es mucho más complejo y que en él juegan,...
Una colaboración de investigadores estadounidenses llamada BACON (Boulder Atomic Clock Optical Network) ha logrado comparar con una precisión sin precedentes la marcha de tres de los relojes atómicos más precisos del mundo, ubicados en Boulder (Colorado, EE.UU.).
El trabajo, dado a conocer en la revista 'Nature', ayudará a redefinir el segundo como unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades (SI) y podrá arrojar...
La destrucción de los ecosistemas y sus especies es un proceso que ha ocurrido en varias ocasiones a lo largo de la historia de la Tierra, incluido uno que acabó con los dinosaurios. El más devastador tuvo lugar hace 252 millones de años durante el final de lo que se conoce como período pérmico. Ahora, un nuevo estudio publicado...
Tal vez en un futuro susurrar a los geranios deje de estar mal visto para convertirse en algo cotidiano, visto cómo avanza la tecnología. Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Singapur han desarrollado un dispositivo capaz de enviar señales eléctricas hacia y desde plantas, abriendo la puerta a nuevas tecnologías de comunicación.
El equipo de NTU Singapur desarrolló...
Un equipo científico liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha trazado el mapa más detallado hasta la fecha de estrellas masivas azules de la Vía Láctea, descubriendo en él una estructura oculta, bautizada como el espolón de Cefeo. Dicha estructura se extiende sobre el plano galáctico conectando el brazo espiral de Orión con el de Perseo.
Las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...