lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 38
Física cuántica
La física cuántica puede parecer un concepto abstracto y lejano a la vida cotidiana. Sin embargo, esta teoría revolucionaria ha transformado nuestra comprensión del universo y ha dado lugar a avances tecnológicos que han cambiado el mundo. La física cuántica nos revela un mundo microscópico gobernado por leyes muy diferentes a las que rigen el mundo macroscópico que percibimos a...
Medusas bBioluminiscentes. Fenómenos naturales
A medida que la ciencia avanza, descubrimos nuevos secretos y maravillas que nos demuestran que aún queda mucho por conocer y comprender sobre nuestro planeta. La naturaleza es una fuente inagotable de sorpresas y fenómenos naturales, capaz de desafiar nuestras expectativas y expandir nuestros horizontes. Desde las profundidades de los océanos hasta las cumbres más altas de las montañas, la...
Cómo hacer que la compra de un iPhone sea sostenible con el planeta
La mayoría de la gente no se imagina que adquirir un smartphone de primera categoría de la marca Apple puede llegar a ser una opción responsable con el medio ambiente si se hace la elección adecuada. Existen formas de que esta compra sea un poco más respetuosa con el planeta y hoy te vamos a descubrir cuál es: optar...
Flúor: ¿beneficio o riesgo para la salud?
El flúor, un elemento químico que se encuentra de forma natural en la Tierra, ha sido objeto de numerosos estudios y debates en las últimas décadas. Su presencia en nuestra vida diaria, especialmente en productos de higiene oral, ha generado tanto beneficios como interrogantes sobre su seguridad y efectividad. El flúor se encuentra de manera natural en el agua, en...
Las distancias desde la Tierra a los planetas
Imaginemos que queremos enviar una sonda a Marte. ¿Cómo sabríamos a qué distancia debemos apuntar nuestra nave espacial? ¿Y qué pasaría si quisiéramos explorar un exoplaneta en un sistema solar lejano? La respuesta a estas preguntas radica en la importancia fundamental de medir las distancias entre planetas y en el universo. La medición de distancias cósmicas no es solo una...
La UE aplaza la ley contra la deforestación
La Unión Europea ha decidido aplazar un año la entrada en vigor de su nueva ley contra la deforestación. Este acuerdo, alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, permitirá a las empresas tener más tiempo para adaptarse a las nuevas regulaciones y garantizar una implementación efectiva de la normativa. La ley, que prohíbe la venta en...
Método revolucionario y sostenible para combatir la Listeria monocytogenes
La seguridad alimentaria es una prioridad global, y la lucha contra patógenos como Listeria monocytogenes representa un desafío constante para la industria alimentaria. Este microorganismo, responsable de enfermedades graves, puede contaminar una amplia gama de productos, desde carnes procesadas hasta alimentos listos para consumir, sobreviviendo incluso en condiciones extremas como bajas temperaturas y altos niveles de salinidad. Ahora, un...
Seguridad industrial
La seguridad industrial es una disciplina fundamental en cualquier entorno laboral, especialmente en aquellos donde se manipulan maquinaria pesada, sustancias peligrosas o se desarrollan procesos complejos. Su objetivo principal es prevenir accidentes y enfermedades laborales, garantizando así la salud y el bienestar de los trabajadores, la protección de las instalaciones y la continuidad de las operaciones. En términos simples, la...
Partes de una flor
Las flores, con su belleza y diversidad, son una de las maravillas del mundo natural. Pero más allá de su atractivo estético, estas estructuras reproductivas de las plantas desempeñan un papel fundamental en la supervivencia de las especies vegetales. Cada una de las partes de una flor tiene una función específica y trabaja en conjunto para asegurar la reproducción...
Reserva hídrica en España
La reserva hídrica es un indicador crucial para evaluar la disponibilidad de agua en un territorio, siendo fundamental para garantizar el abastecimiento a poblaciones, la agricultura, la industria y los ecosistemas naturales. En España, país caracterizado por una notable diversidad climática, la gestión de los recursos hídricos es especialmente sensible a las fluctuaciones estacionales y a las alteraciones asociadas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...