La respiración es un acto tan automático que rara vez nos detenemos a pensar en su importancia. Sin embargo, la calidad del aire que respiramos tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar. Respirar aire limpio es fundamental para mantener nuestro cuerpo funcionando correctamente y prevenir una amplia gama de enfermedades.
El aire que respiramos está compuesto principalmente de...
Un nuevo informe del laboratorio de ideas británico Ember ha revelado que España se ha posicionado a la vanguardia de la transición energética en Europa. Durante 2024, el país experimentó un crecimiento exponencial en la producción de energía solar, superando a todos sus vecinos y consolidándose como líder en este ámbito por segundo año consecutivo.
Según el estudio, la energía...
La creciente demanda de acceso a la red eléctrica en España refleja el atractivo del país para la inversión industrial y el desarrollo de infraestructuras sostenibles. Durante la reciente Conferencia Sectorial de Energía, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó la necesidad de planificar estratégicamente la electrificación del sector productivo para...
El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha marcada en el calendario para recordar la importancia de cuidar nuestro planeta y tomar conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y qué significado tiene en la actualidad?
La idea de celebrar un día dedicado a la Tierra surgió...
El planeta se calienta a un ritmo acelerado. Este fenómeno, conocido como calentamiento global, es el resultado del aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido al incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, principalmente dióxido de carbono (CO2) y metano, actúan como una capa que atrapa el calor del sol, provocando un desequilibrio...
La Unión Europea ha alcanzado un hito histórico al producir el 47% de su electricidad a través de fuentes renovables en 2024, superando por primera vez al carbón. Este logro representa un avance significativo en la transición hacia una economía más limpia y sostenible con energías renovables, y posiciona a Europa como líder mundial en la lucha contra el...
La imagen de paisajes nevados durante el invierno se ha convertido en un clásico de las postales navideñas. Sin embargo, el cambio climático está alterando este idílico panorama, reduciendo significativamente la cantidad de nieve invernal que cae y acortando la temporada.
El aumento de las temperaturas globales está provocando cambios profundos en el ciclo del agua. Las temperaturas más cálidas...
Un reciente estudio realizado por el IESE en colaboración con Tinsa by Accumin ha revelado una realidad alarmante: el 95% de las viviendas en España son energéticamente ineficientes. Esto significa que la gran mayoría de los hogares españoles consumen una cantidad excesiva de energía para calefacción, refrigeración y agua caliente, lo que no solo supone un mayor gasto para...
Ambientum
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratifica el reparto de 471 millones a las comunidades autónomas
Impulso a la conservación, economía circular y biodiversidad con fondos del PRTR
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha aprobado la distribución territorial de 471 millones de euros destinados a proyectos medioambientales clave en las comunidades autónomas. Estos fondos, procedentes del Plan...
El Mar Mediterráneo se enfrenta a una amenaza sin precedentes: el cambio climático. Este mar, que baña las costas de Europa, África y Asia, está experimentando un calentamiento acelerado y una serie de impactos que ponen en peligro su equilibrio ecológico y los servicios que presta a millones de personas.
El Mediterráneo se está calentando a un ritmo mucho más...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...