sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 31
Energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica, o simplemente energía solar, se ha convertido en una de las fuentes de energía más prometedoras y sostenibles del planeta. Pero, ¿qué es exactamente la energía solar fotovoltaica y cómo funciona? El concepto fotovoltaico se basa en la capacidad de ciertos materiales para convertir la luz solar en electricidad mediante un proceso físico-químico conocido como efecto...
Certificación energética de edificios
La certificación energética de edificios se ha convertido en un requisito indispensable en muchos países, y por una buena razón. Este documento, que evalúa el rendimiento energético de un inmueble, es una herramienta fundamental para fomentar la eficiencia energética, reducir el consumo de energía y, en última instancia, combatir el cambio climático. La certificación energética es un proceso mediante el...
Las megasequías: una amenaza creciente para el planeta
Un nuevo estudio científico ha revelado un alarmante aumento en la frecuencia e intensidad de las megasequías a nivel global. Estas sequías prolongadas y severas, que pueden durar años o incluso décadas, están causando estragos en ecosistemas, agricultura y suministro de agua en todo el mundo. La investigación, publicada en la revista Science, ha revelado que la superficie terrestre afectada...
Beneficios de los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son mucho más que una simple tendencia en el mundo de la nutrición. Estos ácidos grasos poliinsaturados, esenciales para nuestro organismo, desempeñan un papel fundamental en numerosas funciones corporales y ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Los omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada que nuestro cuerpo no puede producir por...
Tipos de calefacción
El invierno trae consigo una necesidad ineludible: la calefacción. Más allá de proporcionar una sensación de confort y bienestar, un sistema de calefacción eficiente cumple un papel fundamental en nuestra calidad de vida y en el cuidado de nuestro hogar, de ahí que es fundamental saber elegir entre los tipos de calefacción existentes. La elección del sistema de calefacción adecuado...
La contaminación del aire aumenta el riesgo de obesidad infantil
Un reciente estudio, liderado por la Universidad del Sur de California y publicado en la revista Environmental Research, ha revelado una alarmante conexión entre la contaminación del aire y la obesidad infantil. Los investigadores han descubierto que la exposición a altos niveles de contaminación atmosférica en los tres meses previos a la concepción aumenta el riesgo de que los...
La carrera hacia el Net Zero
La emergencia climática ha puesto en el centro del debate la necesidad de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, el concepto de "Net Zero" o "cero emisiones netas" ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Numerosas empresas, gobiernos y organizaciones internacionales se han fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para...
Placas y paneles solares
La energía solar, una vez considerada una alternativa marginal, se ha convertido en una de las principales fuentes de energía renovable a nivel mundial. Los paneles y placas solares, capaces de transformar la luz del sol en electricidad, están experimentando un crecimiento exponencial, impulsados por avances tecnológicos, políticas de apoyo y una creciente conciencia sobre la necesidad de energías...
Las emisiones de CO2 en la atmósfera alcanzan niveles récord
Un nuevo estudio de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) ha revelado datos alarmantes sobre la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Según el informe, el año 2024 registró el aumento anual más rápido de emisiones de CO2 desde que comenzaron los registros en 1958, superando incluso las estimaciones más pesimistas. Esta aceleración en la...
Acto de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), reflejando importantes avances en eficiencia energética y reducción de emisiones. Con más de 1.200 actuaciones realizadas en 2024, los CAE han generado un ahorro anual de 2 TWh y evitado la emisión de 500.000 toneladas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...