sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 314
Durante unos tensos días en enero, el asteroide recién descubierto 2022 AE1, de 70 metros de longitud, se convirtió casi de repente en el más peligroso de la última década: los primeros análisis indicaron un potencial impacto con la Tierra el 4 de julio de 2023. Un año y medio que se quedaba corto para aplicar cualquier estrategia pensada para desviar...
Veintiocho organizaciones ambientales europeas han mandado una carta abierta a la Comisión Europea para pedir que no se apruebe una nueva normativa comunitaria sobre plásticos reciclados sin haberse evaluado su impacto en la salud del consumidor, pues ese material, en contacto con los alimentos, podría conllevar riesgos químicos. La nueva normativa comunitaria está en fase de borrador, se prevé que...
Tras las recientes noticias sobre el bombardeo de la central nuclear de Zaporiyia en el sur de Ucrania, que es la más grande de Europa, existe una gran preocupación por la posibilidad de que se produzca una liberación de material radiactivo similar a la de Chernóbil. Varios miembros del personal de seguridad de la central resultaron heridos por el ataque. Con seis...
España puede generar entre 1 y 3 gigavatios (GW) de energía eólica marina para 2030 a través de la construcción de plataformas marinas, sector que podría crear 100.000 puestos de trabajo y permitiría el desarrollo de la cadena de valor y de las regiones donde se implanten, según expertos participantes en un foro de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Así...
La presencia de plásticos en el mar ayuda a la introducción de especies invasoras porque muchos organismos marinos se adhieren a ellos y, con estos, son arrastrados por las corrientes, según ha demostrado un estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB). En su trabajo, que publica la revista Marine Pollution Bulletin, los investigadores han identificado...
En ninguno de los pocos reductos donde sobrevive el urogallo en España (Cordillera Cantábrica y Pirineos) se ha encontrado la fórmula para frenar su declive a pesar de las inversiones y los esfuerzos realizados. Los científicos denuncian que la gestión no ha sido la adecuada, la cría en cautividad no ha funcionado y no se ha protegido el territorio de...
La Comisión Europea (CE) ha lanzado la encuesta europea sobre chips con el objetivo de evaluar la demanda de chips actual y futura e identificar posibles cuellos de botella en el suministro. Las partes interesadas podrán aportar sus comentarios hasta el 20 de marzo del año 2022. Escasez de chips en los últimos meses En los últimos meses, se ha producido una escasez...
Según un estudio de la consultora Ipsom, mientras se espera una ampliación de fondos para las ayudas al autoconsumo y almacenamiento de energía solar, la lista de espera supera en algunas comunidades el doble del presupuesto original. El pasado mes de diciembre informaron de la llegada de las ayudas al autoconsumo y almacenamiento energético mediante las primeras convocatorias del Real Decreto 477/2021,...
La contaminación por plásticos es un problema mundial creciente, con una mezcla cada vez más compleja de plásticos que se encuentran en todas partes, desde el Ártico hasta el Monte Everest. Un etiquetado simplista y poco útil de los productos de plástico y las más que mejorables tasas de reciclaje, incluso en los países mejor equipados, son algunos de los principales obstáculos...
El ministerio de Ciencia revisará las colaboraciones científicas que puedan existir entre España y Rusia como respuesta a la invasión en Ucrania. El anuncio, hecho esta mañana en Twitter por la ministra Diana Morant, ha sido precedido por la propuesta de algunas de las principales organizaciones científicas españolas de «congelar con efecto inmediato» las cooperaciones que puedan existir entre ambos países. El asunto...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...