martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 306
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsará con más de 26 millones de € la restauración de hábitats y especies marinos gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Hábitats marinos El compromiso con la recuperación de los ecosistemas degradados se incluye como uno de los objetivos prioritarios del PRTR. Para ello,...
Los entornos urbanos están alterando la forma en que evoluciona la vida. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una humilde planta presente en muchas zonas urbanas y rurales del mundo, el trébol blanco, evoluciona en respuesta directa a los cambios ambientales de las ciudades. Y lo hace de la misma forma independientemente de la urbe donde crezca, de Toronto...
Francia ha anunciado el lanzamiento de una licitación eólica flotante de 500 MW, que serán repartidos en dos proyectos de 250 MW cada uno en el Mar Mediterráneo. Para 2030, las energías renovables habrán de suponer un 55% del total de electricidad producida en la Unión Europea. De ese total de electricidad, cerca de un 30% provendrá de la eólica terrestre...
La Gran Barrera de Arrecifes, en el noreste de Australia, sufre un "preocupante" y "severo" blanqueo masivo de corales, el sexto desde 1998, lo que pone en riesgo este rico ecosistema, publicó el pasado viernes un informe. La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes (GBRMPA) confirmó que se ha producido un blanqueo "extendido" de corales en "múltiples"...
Tras evaluar la situación derivada de la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin, el consejo rector de la Agencia Espacial Europea ha reconocido que es imposible seguir adelante con la misión ExoMars, una colaboración con la agencia rusa Roscosmos que tenía previsto lanzar en septiembre un rover a Marte para buscar signos de vida. Misión ExoMars “Como organización intergubernamental con...
Los microplásticos que flotan en los ríos europeos pueden acumularse en partes del océano Ártico, los mares nórdicos y la bahía de Baffin, según sugiere un estudio publicado en Scientific Reports. Investigaciones anteriores han señalado la presencia de altas concentraciones de partículas microplásticas en todo el Ártico, pero su origen y dónde se acumulan no estaba claro. Un equipo encabezado...
Investigadores de la UAB, el IFAE y el University College de Londres proponen utilizar las variaciones en la distancia entre la Tierra y la Luna, que se pueden medir con una precisión de apenas un centímetro, como un nuevo detector de ondas gravitacionales en un rango de frecuencias que los dispositivos actuales no pueden detectar. La investigación, que podría...

Hora del Planeta

En el sprint final de la Hora del Planeta para llegar a meta el 26 de marzo, pedimos a los ayuntamientos y otras instituciones que se apunten, difundan la iniciativa y apaguen la luz de sus edificios más emblemáticos entre las 20.30 y las 21.30 horas. Queremos superar este año el cerca de medio millar de municipios inscritos en la mayor...
Un estudio elaborado por Elisava, la Facultad de Diseño e Ingeniería de la Universidad de Vic, cuestiona las cifras oficiales del reciclaje de plástico en España y revela que, con el sistema actual, es «imposible» alcanzar el objetivo de la Unión Europea (UE) de reciclar el 55% de los envases de plástico en 2025. Según ha informado Elisava, la investigación...
El proyecto LIFE SHARA “Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático”, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha concluido tras cinco años de trabajo. Durante este tiempo, ha creado una importante comunidad de adaptación al cambio climático en España y Portugal. En línea con los objetivos de mejorar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...