martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 304
Los ECCN o nZEB, es decir, los edificios de consumo energético casi nulo, son aquellas construcciones comprometidas con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética. En momentos como el que vivimos, con grandes aumentos en los precios de los carburantes y los suministros de luz o gas, este tipo de construcciones cobran especial importancia. Por ejemplo, el gasoil empleado para la...
En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000. La cuenta la lleva el Archivo de Exoplanetas de la NASA, que registra los descubrimientos de estos cuerpos que aparecen en artículos científicos revisados por pares y que...
España, como país mediterráneo, atraviesa ciclos de sequía inherentes a su clima, también llamadas sequías meteorológicas. En la actualidad, vivimos una situación de escasez de recursos hídricos para atender las demandas existentes, o sequía hidrológica, tras la meteorología de los años previos y el consumo de agua realizado. ¿Pueden evitarse estas situaciones? ¿Qué medidas se deben adoptar ante estas sequías? La...
La diversidad de especies y tamaños de árboles dentro de un mismo bosque relaja la competencia por el agua y la luz existente. Las temperaturas cada vez más elevadas registradas en todas las estaciones meteorológicas de todo el planeta, la mayor irregularidad en la distribución de las precipitaciones observada en el Mediterráneo y eventos extremos cada vez más frecuentes e intensos como...
Europa volverá a cambiar el horario oficialmente en la madrugada del próximo 26 al 27 de marzo y seguirá haciéndolo al menos durante los próximos cinco años, según el calendario publicado en el BOE por el Ministerio de Presidencia, relaciones con las Cortes y memoria democrática. El debate sobre esta medida es internacional y, así, en EEUU el Senado aprobó...
Un equipo formado por investigadores del CSIC y el grupo empresarial GMV está desarrollando una prueba piloto que usará la inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas. La prueba, incluida en el proyecto público-privado AgrarIA, procesará imágenes de satélite para formar un predictor sobre el rendimiento de los cultivos basado en aprendizaje automático cuántico (o...
La mayoría de los cuerpos planetarios del sistema solar, incluidos la Tierra y su Luna, se formaron hace unos 4.500 millones de años a partir de colisiones masivas. Al chocar entre sí, los cuerpos rocosos pueden acumular más material y aumentar de tamaño o romperse en varios cuerpos más pequeños. Ahora, astrónomos de la Universidad de Arizona (EE.UU.) han descubierto...
Alemania se ha comprometido a acelerar la construcción de terminales para recibir gas natural licuado (GNL) como parte de un acuerdo con Qatar. El país europeo, que depende en gran medida del suministro de hidrocarburos ruso, quiere reducir progresivamente los vínculos con Rusia en materia energética. Qatar es uno de los tres mayores exportadores de GNL del mundo. Acuerdo entre Alemania y Qatar El acuerdo entre...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, y la Universidad Estatal de Michigan, en EEUU, parecen haber resuelto la famosa paradoja del 'pelo' de los agujeros negros planteada por Stephen Hawking, un misterio que ha desconcertado a los científicos durante casi cincuenta años. La respuesta, según escriben los investigadores en dos artículos recién publicados en 'Physical...
La capacidad instalada eólica y solar de China ha aumentado de forma significativa durante los dos primeros meses del año. Este movimiento hacia la generación de energía limpia responde a los esfuerzos estatales para lograr la neutralidad de carbono, cuya fecha límite está puesta en 2060. Así, en enero y febrero, la capacidad instalada de energía eólica aumento un 17,5%, alcanzando los 330 GW....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...