Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ”la Caixa”, ha evaluado los niveles de ruido procedentes del tráfico rodado en 749 ciudades europeas y su impacto en la salud. Los resultados, publicados en Environment International, muestran que cerca de 60 millones de personas adultas están sometidas a niveles...
Investigadores del Instituto de Energía Solar, de la Universidad Politécnica de Madrid, han desarrollado un sistema que permite almacenar grandes cantidades de electricidad renovable y suministrar calor y electricidad bajo demanda, lo que podría reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Los precios del gas natural están disparados por todo el mundo y han llevado a precios récord de electricidad...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, una herramienta para transformar y modernizar los sistemas de gestión del agua en nuestro país, tanto en el ciclo urbano como en el...
El Consejo de Ministros, a petición de los Ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado un Real Decreto sobre garantías financieras en la gestión de residuos. La nueva norma define los criterios exigibles a los productores y gestores de residuos y concreta aspectos como el cálculo de la...
Varios centros españoles del CSIC, coordinados por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), participan en un proyecto europeo que trata de evaluar el comportamiento de distintas materias orgánicas para mejorar la salud de los suelos dedicados a distintas prácticas agrícolas y mitigar el cambio climático. La iniciativa, que se denomina EOM4SOIL (External Organic Matter for...
Los incendios forestales, cuya frecuencia se está incrementando progresivamente en todo el mundo, no sólo destruyen el paisaje y provocan graves problemas de salud al dañar la calidad del aire, sino que, según apunta una nueva investigación, podrían tener un impacto mayor del que se pensaba en el calentamiento del planeta.
Un estudio dirigido por científicos chinos y publicado en la revista 'One Earth' ha medido...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el martes la Hoja de Ruta del biogás, disponible aquí, que identifica los retos y oportunidades del desarrollo de este gas de origen renovable y plantea multiplicar por 3,8 su producción hasta 2030, superando los 10,4 TWh.
Enfocada en la valorización de...
En seis años la Gran Barrera de Coral se ha teñido de blanco cuatro veces, lo que se debe a una enfermedad por el aumento de la temperatura de sus aguas. El arrecife australiano empalidece porque está enfermo, así lo explicaba a la Agencia Atlas la portavoz del Consejo Climático, la doctora Jodie Rummer, quien asegura que la situación actual es tan...
El Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, disponible aquí. La Planificación Eléctrica está especialmente diseñada para desplegar nuevas instalaciones renovables en las zonas con mejores recursos y menor impacto ambiental.
Su ejecución permitirá...
En la actualidad existe entre las personas una mayor conciencia social sobre la importancia de preservar y cuidar el medio ambiente. Esta tendencia positiva ha hecho que diferentes sectores apuesten por la sostenibilidad, como el turismo. Este es un sector que contamina por el las emisiones de CO2 de los transportes y el movimiento masivo de las personas. Por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...