jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 29
Edificios Ecológicos en España
España se posiciona a la vanguardia en la construcción de edificios ecológicos, impulsada por una creciente conciencia ambiental y normativas más exigentes. La apuesta por la sostenibilidad se refleja en el aumento de certificaciones energéticas y el uso de materiales de bajo impacto ambiental. La arquitectura bioclimática y la eficiencia energética ganan terreno, con diseños que aprovechan la luz natural...
El Símbolo del Reciclaje
El reciclaje emerge como un pilar fundamental en la lucha por la sostenibilidad global. Su impacto trasciende la mera gestión de residuos, abarcando la conservación de recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la protección de ecosistemas. Al reducir la demanda de materias primas vírgenes, el reciclaje disminuye la presión sobre bosques, minerales y combustibles fósiles, preservando la biodiversidad...
Guerras y salud planetaria
Las guerras, más allá de la devastación humana inmediata, dejan una cicatriz profunda y duradera en la salud planetaria, según un informe reciente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). El documento, titulado 'Conflictos Bélicos y Salud Planetaria', revela que los efectos de la guerra trascienden las bajas directas, extendiéndose a la destrucción ambiental y...
MITECO destina 700M€ a proyectos innovadores de almacenamiento energético
Impulso a la descarbonización con una inversión de 700 millones de euros El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos innovadores de almacenamiento energético. Esta iniciativa, dotada con 700 millones de euros procedentes del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027, busca acelerar la descarbonización del sistema...
Polvo rosa para incendios
Los incendios forestales en Los Ángeles, alimentados por la sequía persistente y el aumento de las temperaturas, han dejado una huella devastadora en la región. Las llamas han consumido miles de hectáreas, destruyendo hogares y obligando a la evacuación de comunidades enteras. La calidad del aire se ha deteriorado drásticamente, afectando la salud de los residentes y obligando al cierre...
Solo 36 empresas son responsables del 50% de las emisiones de CO2
Un reciente estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap ha revelado un dato alarmante: la mitad de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de combustibles fósiles en 2023 se atribuyen a tan solo 36 empresas. Este hallazgo, basado en la base de datos Carbon Majors, que rastrea la producción de petróleo, gas, carbón y...
Reforzar la normativa de seguridad contra incendios en edificios en España
La preocupante permisividad en la normativa actual La seguridad contra incendios en edificios es un aspecto fundamental para la protección de vidas humanas y bienes materiales. Sin embargo, la normativa española, regulada por el Código Técnico de Edificación (CTE), presenta deficiencias significativas en comparación con otros países europeos. Esta es la alerta que han lanzado AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles...
Paneles solares
La energía solar fotovoltaica está experimentando un crecimiento exponencial a nivel global, consolidándose como una pieza clave en la transición energética. La instalación de paneles solares se expande rápidamente en hogares, empresas e industrias, impulsada por la disminución de costos y la creciente conciencia ambiental. Este auge se traduce en una mayor capacidad instalada, lo que contribuye a reducir la...
Sarcófagos para residuos nucleares
Los sarcófagos para residuos nucleares representan una solución de ingeniería compleja y de vital importancia para la gestión de materiales radiactivos. Estas estructuras, diseñadas para aislar de forma segura los desechos nucleares durante miles de años, se construyen con materiales de alta resistencia y se ubican en emplazamientos geológicos estables. El diseño de un sarcófago nuclear varía según el tipo...
Eficiencia energética en los hogares españoles, desafío económico
Un estudio reciente, el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, arroja luz sobre la disparidad entre el deseo de los españoles por mejorar la eficiencia energética de sus viviendas y su capacidad económica para hacerlo. Los datos revelan que, si bien existe un interés generalizado en adoptar medidas que reduzcan el consumo y mejoren la eficiencia energética en los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...