lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 26
La importancia de preservar nuestros espacios naturales
Nuestros espacios naturales, desde los bosques exuberantes hasta los océanos profundos, son el hogar de una inmensa biodiversidad y el motor de muchos de los procesos que sustentan la vida en la Tierra. Sin embargo, estos ecosistemas están sometidos a una presión creciente debido a la actividad humana. La deforestación, la contaminación, el cambio climático y la urbanización están...
Jardines verticales
Los jardines verticales han dejado de ser una tendencia para convertirse en una forma creativa y sostenible de transformar espacios. Ya sea en un apartamento, una oficina o un balcón, estos oasis urbanos aportan vida, color y frescura a cualquier entorno. ¿Quieres crear tu propio jardín vertical? Te ofrecemos una guía práctica para que puedas hacerlo tú mismo. Además de...
El Ártico se derrite más rápido: alerta sobre el hielo marino por nuevo estudio
Un nuevo estudio científico alerta sobre la aceleración del deshielo en el Ártico, lo que podría provocar que el océano más septentrional se quede sin hielo en verano antes de lo previsto. Según este análisis publicado en la revista ‘Nature Communications’, el primer verano en el que el Ártico esté prácticamente libre de hielo podría ocurrir tan pronto como en...
Parques Nacionales de Canadá
Las Islas Galápagos en Ecuador y los Parques Nacionales de Canadá, dos destinos fascinantes, con majestusos paisajes y un riqueza de biodiversidad, que merecen la pena para practicar el ecotursimo. Las Islas Galápagos son un paraíso de biodiversidad situado en el océano Pacífico, a casi 1,000 km de la costa de Ecuador. Este archipiélago ha sido una fuente de inspiración...
Botellas Biobasadas de AIMPLAS
La necesidad de soluciones sostenibles en el control de calidad del agua potable ha llevado a la creación del proyecto B3CLAB, una iniciativa liderada por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) que busca reemplazar las botellas de plástico no biodegradable utilizadas en laboratorios por alternativas biobasadas y biodegradables. Un Problema de Consumo Masivo de Plástico El control de calidad de las...
Basura espacial: una amenaza creciente para el espacio
La exploración espacial ha dejado una huella inesperada en el universo: la basura espacial. Este término engloba cualquier objeto artificial que orbita la Tierra y que ya no cumple ninguna función útil. Desde los restos de cohetes hasta pequeñas partículas de pintura, estos desechos se acumulan en el espacio, convirtiéndose en una amenaza creciente para futuras misiones y para...
El guacamayo azul: un tesoro de las selvas tropicales
El guacamayo azul, con su plumaje vibrante y su inteligencia cautivadora, ha sido durante siglos un símbolo de la exuberante belleza de las selvas tropicales. Esta ave, con su llamativo color azul turquesa que contrasta con el verde intenso de su hábitat, ha fascinado a exploradores, científicos y amantes de la naturaleza por igual. En las profundidades de las selvas...
Desinformación sobre el cambio climático
La desinformación sobre el cambio climático se ha convertido en una de las mayores amenazas para combatir este fenómeno global, según alertaron expertos en el 17º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama). La proliferación de noticias falsas y la manipulación de la información han socavado la confianza en la ciencia y dificultado la toma de decisiones políticas efectivas. Francisco Heras,...
Pajitas biodebradables para reducir el uso de plásticos y los microplásticos en el planeta
La educación ambiental es la base para generar una sociedad más consciente y responsable. Al informar a la población sobre los orígenes, impactos y consecuencias de la contaminación por microplásticos, se fomenta un cambio de actitud y se promueve la adopción de hábitos más sostenibles. Los niños y jóvenes, en particular, son un público clave para la educación ambiental...
La Patagonia
La Patagonia, extendiéndose por los extremos meridionales de Argentina y Chile, se destaca como un paraíso para los entusiastas del ecoturismo. Esta vasta región ofrece una variedad de paisajes impresionantes y exóticos, siendo hogar de diversos ecosistemas y fauna singulares. Principales atractivos de la Patagonia Parque Nacional Torres del Paine: Situado en Chile, este parque es famoso por sus montañas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...