La herramienta proporciona datos geográficos esenciales para las empresas constructoras de carreteras, mineras y petrolerasEl ingeniero mexicano Ricardo Molinero fue parte del equipo que realizó un mapa geológico continuo digital de España, una representación a una escala de 1 a 50 mil. Su objetivo es proporcionar la visualización y la disposición en la superficie de los materiales que conforman la...
Cambio climático explica 25% de actual sequía: la más larga y extensa de la historiaLa llaman “megasequía”, no sólo porque en algunas zonas del país se inició hace más de seis años, sino porque cubre siete regiones, desde Coquimbo a La Araucanía, donde el déficit de precipitaciones bordea el 30%.Se produce en la década más seca y cálida registrada,...
Como parte de las acciones que contempla el Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo, elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente y cuya meta es mejorar la calidad del aire de esta ciudad minera, se firmó un convenio de arborización entre la Subsecretaría del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, la Corporación Nacional Forestal y el municipio que...
Más de 400 estudiantes de la región participaron en Patatur Eco-Educativo 2015 en el Parque Nacional La CampanaComo todos los años la actividad entregó una instancia de educación ambiental en terreno a cientos de alumnos, quienes pudieron aprender sobre la importancia del recurso hídrico, cuidado de la biodiversidad, reciclaje, flora y fauna entre otros. En la oportunidad la Seremi del...
Cambio Climático
Chile y Suiza se comprometen a trabajar en conjunto para enfrentar el cambio climático
Suiza ha colaborado históricamente con nuestro país en temas medioambientales. Dentro del trabajo realizado destaca la introducción masiva de filtros de partículas en más de 3 mil buses de Transantiago y un proyecto piloto de calefacción en una escuela de Coyhaique.La ministra suiza de medio ambiente junto a una delegación de empresarios de dicho país sostuvo una reunión con...
En 20 días de observación, Ocean Starr reporta avistamiento de 25 vaquitas marinas“En términos simples, el número de vaquitas será el número visto dividido por el área que cubrimos, multiplicado por el área total de la distribución de la vaquita”, aseguraron los investigadores.Con equipos de alta precisión, los investigadores calculan el tamaño de la población de vaquitas, lo largo...
México, por un acuerdo transparente, con metas progresivas y medibles hacia la COP21 Del 19 al 23 de octubre se realizó la última sesión del grupo de trabajo que presentará una propuesta de Acuerdo para adoptarse en la COP21Subsecretario Lacy Tamayo se pronunció por un Acuerdo “sucinto, de largo plazo y brinde certeza a todos los países y actores”Como parte...
Las Comunidades Autónomas podrán informar en los próximos días a los pequeños agricultores sobre su inclusión en este régimen, y sobre la posibilidad de consultar sus importes provisionales de ayudas directas 2015 También tendrán la posibilidad de utilizar esta versión para realizar el pago de los anticipos de las ayudas directas, una vez finalizados los controles administrativos que establece la...
La Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas (DSCC, por sus siglas en inglés), Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana y WWF han comunicado a la Ministra Isabel García Tejerina que 11.737 ciudadanos han firmado una petición promovida por estas organizaciones pidiendo urgentemente un mejor reglamento de la pesca en aguas profundas en el Atlántico Nororiental. La entrega coincide...
Construcción Sostenible
Un lubricante sostenible se fabrica con aceite vegetal y espesante no tóxico
Los lubricantes se suelen producir con aceites minerales y espesantes metálicos, pero ahora científicos de la Universidad de Huelva han desarrollado uno más ecológico. El nuevo lubricante se basa en una mezcla alternativa de aceites de girasol y otras sustancias que no son nocivas para la salud ni el medio ambiente.Investigadores del grupo Ingeniería de Fluidos Complejos de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...