Construcción Sostenible
Las principales empresas del sector ya han confirmado su presencia en TECMA 2016
En 2013, el sector de servicios urbanos, que contempla la recogida, tratamiento y eliminación de residuos, limpieza viaria y jardinería, generó 1.335 millones de euros de facturaciónLas empresas participantes en TECMA reconocen que es el mejor espacio para el intercambio de conocimiento y experiencias.En la pasada edición del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS, la Asociación Nacional de Empresas...
La Comisión Europea ha adoptado un ambicioso paquete de nuevas medidas sobre la economía circular para ayudar a las empresas y los consumidores europeos en la transición a una economía más sólida y circular, donde se utilicen los recursos de modo más sostenible. Las acciones propuestas contribuirán a «cerrar el círculo» de los ciclos de vida de los productos...
Cambio Climático
España participa en la jornada sobre transporte y movilidad sostenible en la COP 21
La delegación de España en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP 21) que acoge París (COP 21), que encabeza estos días la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha participado en la jornada sobre transporte y movilidad sostenible.Presidida por la ministra de Ecología, Desarrollo y Energía de Francia, Ségolène Royal, en la...
La población de orcas de esta zona marina está muy amenazada, por lo que fue incluida en la categoría de “vulnerable” dentro de Catálogo Español de Especies Amenazadas(CEEA)La finalidad del plan es mantener un estado de conservación favorable de esta especie mediante el impulso de acciones que eliminen las amenazadas a las que se enfrenta El Ministerio de Agricultura,...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y Crue Universidades Españolas han presentado, en el campus madrileño del CSIC, la Declaración Nacional sobre Integridad Científica. En el texto se establecen una serie de principios éticos y responsabilidades en la actividad investigadora, como la honestidad, la objetividad, la imparcialidad y la confianza, que...
Tribuna de Florent Marcellesi (Equo UE) para #CDO (Creadores de Opinión Verde) en la blogosfera de @efeverde con ocasión de la COP21 de París.El lunes los líderes mundiales inauguraron COP21, la cumbre climática de París. Tal y como se esperaba, dieron brillantes discursos. Mientras que el presidente Obama entonaba un innovador “mea culpa” reconociendo la responsabilidad de EEUU en el...
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha iniciado el procedimiento de elaboración de un decreto por el cual se establece la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera, en Mallorca, que constará de 708 hectáreas. Este área presenta un valor ecológico y pesquero considerable, ya que se puede encontrar, en una zona relativamente reducida, una diversidad alta de...
El tráfico rodado es responsable del 70-80% de la contaminación en la mayor parte de los municipios españoles.La organización ecologista pide a Medio Ambiente transparencia sobre las actuaciones en el caso de contaminación de los vehículos Volkswagen.El día en que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acude a la cumbre del Clima de París y en el que la...
Esta semana comienza la IX Edición de nuestro famoso Concurso de Fotografía Ambiental que año tras año anima a nuestros lectores a fotografiar las caras más interesantes del medio ambienteNo te lo pienses más y ¡Mándanos tu foto!La temática del concurso es el medio ambiente en todos y cada uno de sus ámbitos. Puedes captar en una imagen la...
Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura y Aragón, seleccionados entre las tres mejores iniciativas de restauración fluvial de EuropaSe trata del proyecto de recuperación del río Segura (Murcia) y del Proyecto LIFE+Territorio Visón en el río Aragón, en Marcilla (Navarra), que son finalistas de los premios European RiverprizeEl jurado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...