Actualidad Ambiental
La Xunta inicia el plazo de consulta pública del Plan Hidrológico Galicia-Costa
La revisión del Plan tiene como objetivo fundamental conseguir y conservar el buen estado de los ríos, rías y de las aguas costeras de la Demarcación Galicia Costa.Durante el período de 6 meses de consulta pública, el Gobierno gallego facilitará la participación de los ciudadanos, que podrán realizar las aportaciones, sugerencias y observaciones que deseenEl Plan hidrológico programa más...
Una nueva especie de esponja ha sido descubierta en el Mediterráneo por un grupo internacional de científicos, entre los que se incluyen miembros de Oceana. Sympagella delauzei es el nombre que se ha dado a esta nueva especie de esponja de cristal (Hexactinélida), que mide entre 8 y 14 centímetros y se encuentra en profundidades entre 350 y 500...
Los escuadrones de invierno han vuelto a invadir España; son las majestuosas grullas, esas grandes y enérgicas aves que invernan por miles en la península huyendo de los fríos del norte europeo.Sus ya populares formaciones en V las hacen muy fácilmente identificables; y su aleteo vigoroso y sonoro convierten su estancia en uno de los principales atractivos turísticos naturales...
Desde que empezara los proyectos de uso público e investigación en la Laguna Primera de Palos hace catorce años, Cepsa ha instalado unas cámaras de fototrampeo a fin de evaluar la presencia de mamíferos en este espacio natural.El uso de esta técnica ha permitido confirmar de nuevo la presencia de la nutria (Lutra lutra), cuyos rastros no habían sido...
Desde que empezara los proyectos de uso público e investigación en la Laguna Primera de Palos hace catorce años, Cepsa ha instalado unas cámaras de fototrampeo a fin de evaluar la presencia de mamíferos en este espacio natural.El uso de esta técnica ha permitido confirmar de nuevo la presencia de la nutria (Lutra lutra), cuyos rastros no habían sido...
Las acciones contra el cambio climático alcanzan un punto de inflexión, tal y como muestra el “listado a” de empresas españolas.A tres semanas de la COP21, en la que los líderes nacionales intentarán llegar a un acuerdo global para reducir las emisiones de carbono y poner límite al calentamiento global, el Informe CDP Cambio Climático de las principales empresas...
La Comisión Europea presentará en diciembre un nuevo paquete de medidas para promover el ecodiseño y el reciclado de alta calidad La Comisión Europea cifra en un 1% el crecimiento adicional de PIB de la UE y la creación de 2 millones de empleos adicionales, si aumentara la productividad de los recursos un 30% hasta 2030La nueva generación está más...
Más de un centenar de personas han debatido ayer en Madrid sobre el presente y el futuro de la producción ecológica en España. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha apostado por el impulso de una estrategia nacional y europea de fomento de la producción ecológica, y ha exigido a los Gobiernos que fomenten y faciliten el consumo de...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo amplía el presupuesto de los programas de ahorro y eficiencia energética ante el elevado número de solicitudesEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) gestiona cerca de 1.400 millones de euros en programas de ahorro y eficiencia dirigidos a todos los sectores de actividad. El programa PAREER-CRECE de rehabilitación energética...
La estructura que tienen algunas rocas del desierto de Atacama (Chile) permite la existencia de ecosistemas complejos en su interior, según un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Para protegerse de los rayos ultravioletas las algas producen carotenoides y las cianobacterias escitonemina, sustancias que podrían usarse para desarrollar protectores solares. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...