La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras inició hoy los trabajos de limpieza y acondicionamiento tanto del lecho como de los taludes del río Sar a su paso por el ayuntamiento de Padrón, con el objetivo de disminuir el riesgo de inundaciones en esta villa ante eventuales casos de crecidas del río en la época invernal.Estas actuaciones incluyen...
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de su programa de voluntariado ambiental ‘Amigos de los Ríos’, va a poner en marcha en colaboración con Ecoembes y Paisaje Limpio una campaña para promover la limpieza de residuos (plásticos y envases ligeros) que se han acumulado en las riberas del Ebro más afectadas por las últimas crecidas...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado la III edición del certamen de experiencias didácticas "Crece con tu árbol" 2015, una iniciativa de educación ambiental para la comunidad educativa desarrollada en el marco del Programa Aldea. Este concurso tiene como objetivo la sensibilización social sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas forestales y...
El proyecto de participación ciudadana Línea Verde-Smartcity esta encuadrado en el marco de la prestación de servicios inteligentes a las ciudades, implantado ya en más de 300 ayuntamientos y beneficiándose de él más de 9 millones de usuarios potenciales.¿Todavía no sabes en qué consiste?Mañana, 13 de mayo, tendrá lugar en dos convocatorias diferentes, a las 10:00h y a las 13:30h, la...
Actualidad Ambiental
El debilitamiento del monzón asiático impulsó la adaptación de los roedores a la vida subterránea
El monzón asiático influyó en la evolución de un grupo de mamíferos, las ratas topo y las ratas del bambú, según ha constatado un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El debilitamiento del monzón, hace 10,5 millones de años, causó una disminución de los bosques en la región, lo que a su vez precipitó...
El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, el subdelegado del Gobierno, Luis Miguel Cárcel, el diputado del Área de Medio Ambiente, Adolfo Palacios, el coordinador nacional del proyecto de Aranzadi, Fernando Jubete y el alcalde de Fuentes de Nava, Jesús Gutiérrez, han presentado el proyecto turístico transeuropeo La ruta de los ánsares.Esta iniciativa pretende generar un novedoso...
A través de esta es posible enriquecer los frutos con proteínas, vitaminas y carbohidratos. Por el momento, se está utilizando en la optimización de las cualidades nutritivas de la manzana.Su diseño y creación están a cargo de Juan Gabriel Reyes Ladino y Daniel Esteban Rincón González, estudiantes de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia...
“Tú cultivas, yo te dejo la tierra” es la premisa sobre la que nació Huertos Compartidos, una web que pone en contacto a personas que quieren cultivar un terreno con propietarios que los ceden a cambio de una parte de la cosecha. Tres años después de su puesta en marcha el portal tiene registrados más de 4.000 usuarios y...
Investigadores de la Universidad de Alcalá detectan por primera vez en España un nemertino que apuñala a sus víctimas y tiene piedras en la cabeza.El Grupo de Investigación en Biodiversidad Marina EU-US, que coordina el profesor Juan Junoy Pintos, ha encontrado por primera vez en España, en las playas del Parque Nacional del Cabo de Gata, ejemplares de Ototyphlonemertes...
Destaca que el Plan permite “la puesta en marcha de proyectos concretos en todo el país, con carácter pionero y con vocación de continuidad”Incluye una batería de 46 actuaciones en los ámbitos de las costas, el dominio público hidráulico y los Parques Nacionales, para regeneración de playas, protección de marismas o humedales, restauración de dunas y lagunas, hábitats o...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...