RumiantesLa ganadería es responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo y rumiantes como vacas, ovejas y cabras generan un 35% de uno de esos gases, el metano, contribuyendo significativamente (según los expertos) al cambio climático. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en un estudio que describe el mecanismo...
Vender las bebidas con depósito, una decisión valiente para proteger nuestro medio ambienteAmigos de la Tierra, CECU, Fundació per la Prevenció de Residus, Greenpeace y Gremi de recuperació de catalunya celebran el anuncio del Gobierno de Valencia de volver a vender las bebidas con depósito en su comunidad autónoma.Las aguas, las cervezas, los refrescos y los zumos se volverán...
Se encomienda a la empresa Transformación AgrariaEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Acuerdo por el que se encomienda a la empresa Transformación Agraria, Sociedad Anónima (TRAGSA), la prestación del servicio de funcionamiento del dispositivo de extinción y prevención de incendios forestales, por un importe de 114.837.019 euros,...
Nuevo ConvenioEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha ratificado la autorización provisional para la suscripción del Convenio de investigación científica entre la Confederación Hidrográfica del Segura y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) destinado a realizar para un estudio sobre topografía y batimetría de los embalses...
Energía del futuro“La innovación es la principal herramienta de Iberdrola para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad de la compañía”. Así lo afirma Agustín Delgado, Director de Innovación, Sostenibilidad y Calidad de Iberdrola, multinacional española dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía.A fines del año pasado, la empresa llegó a los diarios nacionales y europeos...
WWF pide a la UE una estrategia de alto perfil y un marco global para la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. El Programa ofrece una oportunidad única para alinear las políticas de la UE sobre desarrollo sostenible, economía y medio ambiente. "La Agenda para el Desarrollo Sostenible tiene el poder de transformar nuestro modelo de desarrollo,...
Rocas de León registran la rotación que sufrió la península ibérica hace 300 millones de añosLa revista científica Tectonophysics acaba de publicar un estudio de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) que muestra la rotación que sufrieron las rocas de la comarca de La Cabrera, en León, hace unos 300 millones de años. Esta...
SEO/BirdLife alerta de un significativo aumento de casos de expolio de nidos de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), la rapaz más amenazada de Europa y catalogada como “en peligro” a nivel nacional. Según la organización ambiental, este tipo de sucesos, que en ocasiones tienen como objetivo la venta ilegal de huevos o pollos fuera de nuestras fronteras, pone en grave...
Gracias a las nuevas tecnologías hoy es más fácil implicarse en proyectos de ciencia y contribuir a mejorar problemas de la sociedad. Con esta idea surge Flood-up, un proyecto cuyo objetivo es promocionar el conocimiento sobre las inundaciones y, a la vez, facilitar a los ciudadanos herramientas para colaborar con la investigación científica y mejorar la prevención ante estos...
Descubierta una familia de proteínas que dirige la respuesta de las plantas ante el estrés ambiental Los resultados del estudio, liderado por el CSIC, podrían ayudar en la mejora de los procesos defensivos de las plantas en regiones áridas de la cuenca mediterránea El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of SciencesUn trabajo liderado por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...