El número de días con riesgo extremo de incendios ha aumentado en todo el mundo y, en el caso de la cuenca mediterránea, se ha duplicado en los últimos 40 años, según refleja un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La investigadora Cristina Santín, del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) de...
Hace unas semanas Argelia suspendió el Tratado de Amistad y Cooperación con España como respuesta al giro copernicano de la posición española respecto al Sáhara Occidental. Esa medida fue acompañada con otras, como la prohibición de domiciliar pagos en Argelia para el comercio con España, que ha afectado sobre todo a pymes pero no al comercio del gas natural, cuyos pagos se efectúan...
Asegurar una transición segura a cero emisiones netas requerirá mayores esfuerzos para expandir y diversificar la producción global de paneles solares cuyas cadenas de suministro global actualmente están muy concentradas en China, dijo la AIE en un nuevo informe especial.
Las políticas industriales y de innovación chinas centradas en expandir la producción y los mercados de paneles solares han ayudado a que...
Los osos panda tienen seis dedos en cada una de sus patas delanteras. En realidad, cinco y un falso pulgar. Este "sexto dedo" es de vital importancia para ellos: les permite agarrar los tallos de bambú que constituyen la mayor parte de su dieta. Y tanto: un panda se pasa hasta 15 horas al día comiendo y en ese tiempo puede comer unos 45...
La Comisión Europea ha adoptado una Nueva Agenda Europea de Innovación que ayudará a desarrollar nuevas tecnologías para abordar los desafíos sociales, como el cambio climático y las ciberamenazas, y llevarlas al mercado. El objetivo es situar a Europa a la cabeza de la nueva ola de innovación tecnológica profunda y empresas emergentes.
La Nueva Agenda Europea de Innovación está diseñada para posicionar a...
Las colinas magnéticas, también conocidas como colinas gravitacionales, son un atractivo turístico que se puede encontrar en muchos lugares, también en España, aunque quizás las más conocidas son Confusion Hill en California y Magnetic Hill en Canadá.
Se dice que en este tipo de colinas, la fuerza de la gravedad o, incluso, fuerzas sobrenaturales, hacen que los objetos circulen por las...
Si una estrella de paso alterara en solo un 0,1% la órbita de Neptuno, sería suficiente para que todo el sistema colapse. El Sistema Solar permanecerá estable, como mínimo, durante los próximos 100.000 años. Es decir, que en ese periodo, y probablemente durante mucho más tiempo, ningún planeta se saldría de su órbita para chocar contra los demás.
Sin embargo, para predecir...
A lo largo de las últimas dos décadas se ha producido una explosión en la detección de galaxias enanas débiles en el Grupo Local, el grupo de galaxias al que pertenece la Vía Láctea y en el que destaca, por tamaño, la vecina Andrómeda.
Pero, a pesar de los nuevos descubrimientos, el número aún no se halla en concordancia con...
El Parlamento Europeo aceptó este miércoles que ciertas inversiones en plantas nucleares y en centrales de gas para generar electricidad se consideren sostenibles, como propone la Comisión Europea (CE).
Con 278 votos a favor, 328 en contra y 33 abstenciones no prosperó la objeción a las futuras reglas de la llamada taxonomía, que pretende orientar las inversiones financieras en la...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública e iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la creación del Comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares, con el objetivo de mejorar la gobernanza y la coordinación administrativa para garantizar una óptima ejecución de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...